Jose Morell seguirá siendo alcalde con el apoyo de Esquerra Unida y Compromís
El tripartito vuelve a gobernar

El pasado sábado se constituyo la corporación municipal del Ayuntamiento de Cheste que finalmente queda formada por cinco representantes del PSOE, dos de Izquierda Unida y uno de Compromís, formando el equipo de gobierno; y cuatro concejales del Partido Popular y uno de Ciudadanos, en la oposición.

La votación dió el bastón de mando a José Morell Roser como alcalde para esta legislatura con 8 votos a favor -de PSOE, IU y Compromís.

Tras la elección del alcalde, el Secretario llamó uno a uno al resto de concejales y concejalas para prestar juramento o promesa del cargo, con lo que ha quedado constituida la corporación municipal con los siguientes miembros: José Morell (PSOE), Talía Roselló (PSOE), Brenda Jiménez (PSOE), Raúl Mota (PSOE), Francisco Llorens (PSOE), María Cuevas (PP), Jorge Gil (PP), Mª Carmen Corberán (PP), David Chirivella (PP), Mª Ángeles Llorente (IU), David Pujals (IU), José Vicente Guijarro (Compromís), Enrique Peinado (Ciudadanos).

El turno de discursos lo abrió el portavoz de Compromís, José Vicente, «voy a continuar trabajando sobre unos principios basados en el trabajo incansable, el diálogo permanente, la cercanía a la ciudadanía, la lealtad y la honestidad; ya que considero que sin estos cimientos el Ayuntamiento no tiene sentido. Vamos a seguir trabajando para garantizar la transparencia, cambiar políticas y transformar la sociedad creando un proyecto para Cheste vertebrado por la participación e implicación ciudadana».

A continuación tomó la palabra el portavoz de Ciudadanos, Enrique Peinado, “Hemos conseguido presentar un proyecto de presente y de futuro, en el que la juventud dinamiza la población, en el que la agricultura, el comercio, el turismo y la industria impulsan el crecimiento; un proyecto donde convergen la educación, el deporte y la cultura, con medidas de bienestar y de preservación del medio ambiente, sin olvidarnos de nuestros mayores, quienes han conseguido que Cheste sea un pueblo rico en recursos”.

Mª Ángeles Llorente, la portavoz de Izquierda Unida, inició su discurso haciendo memoria del pleno de investidura de 2015. «Cuatro años después, nadie podrá decir que el gobierno del tripartito no ha cumplido la mayor parte de sus objetivos. Desde Izquierda Unida tenemos claro que tanto los logros como los fracasos son responsabilidad de todos los miembros del equipo de gobierno. Hemos llegado a un acuerdo de competencias y de programa a realizar, que será público durante los próximos días. El objetivo fundamental de la política es transformar la sociedad y el objetivo de la izquierda es trabajar por la justicia y el bien común. El trabajo fundamental del equipo de gobierno es cuidar y facilitar la convivencia en todo el pueblo y es necesaria también la implicación de la ciudadanía para lograrlo”.

La penúltima intervención, corrió a cargo de la portavoz del Partido Popular, María Cuevas, “quiero decirle al nuevo equipo de gobierno que en el Partido Popular de Cheste va a tener a su más firme adversario pero también a su adversario más constructivo. Plantearemos propuestas para mejorar la vida de los ciudadanos de Cheste y esperamos encontrar en vosotros un gobierno dispuesto a escucharnos, a dialogar y, sobre todo, receptivo con nuestras propuestas. Vamos a seguir en la misma línea que hemos llevado hasta ahora, dejando de lado la ideología y centrándonos en el bienestar de las personas de nuestro pueblo. Desde ya mismo, quedo a disposición de todos los ciudadanos y ciudadanas”.

Para finalizar el acto, el alcalde de Cheste, José Morell, dirigió unas palabras a los y las asistentes, “los chestanos y chestanas nos han encomendado una labor de relevancia, que es la de trabajar por el bien de nuestro pueblo, estoy seguro de que todos sacaremos lo mejor de nosotros mismos. Afrontaremos los retos que tenemos delante con ilusión y con confianza para llevar a Cheste a su mejor versión. Hoy se viven numerosas sensaciones y sentimientos encontrados: de gratitud, de esperanza, de crítica y de reivindicación; pero sobre todo se tiene una mirada hacia el futuro. En esa mirada optimista con ganas de resolver dificultades y problemas creo firmemente que la transformación de los pueblos no es exclusiva de la política; sino que el espacio público es un espacio donde interactúan y conviven los ciudadanos y las ciudadanas y donde los problemas tienen que resolverse contando con toda la ciudadanía, por ello os pido, ciudadanos y ciudadanas, que os impliquéis”.

