El coronavirus agota las mascarillas en Cheste. El Colegio de Farmacéuticos pide calma y usar las mascarillas correctamente
Las mascarillas y geles desinfectantes de las manos siguen agotados en la mayoría de farmacias valencianas, entre ellas las de Cheste. Al inicio del coronavirus la principal demanda era de ciudadanos chinos para enviarlas a su país, ahora son muchos chestanos los que acuden reclamando esos productos.

Desde la entidad colegial han destacado que el problema es que hay «mucha gente haciendo acopio de forma innecesaria» de estos productos, y esa es una de las razones por las que se produce el desabastecimiento. Además, han recordado que, de momento, las autoridades sanitarias no han decretado protocolos de actuación para la población en general y, por eso, «son innecesarios».
La OMS alerta: si todo el mundo las usa, faltarán en los hospitales, donde son más necesarias
Por otra parte la OMS alerta que el uso masivo de mascarillas por parte de la población, además, provocaría un déficit de mascarillas en los hospitales, precisamente donde es más alto el riesgo de contagio cosa que en lugar de ayudar a contener el virus, facilitaría su propagación.
Las mascarillas si no se combina con una correcta higiene de manos no funcionan

La OMS recomienda que, en caso de sospecha de infección por el nuevo coronavirus, “las personas con síntomas respiratorios deberían ponerse una mascarilla quirúrgica y buscar atención médica si experimentan fiebre, tos o dificultad para respirar”.
Sobre el uso de mascarillas por el nuevo coronavirus, la OMS advierte de que si estás sano, solo necesitas llevar mascarilla si vas a atender a alguien de quien se sospeche la infección por el 2019-nCoV. En el caso de tener tos o estornudos, sí puede utilizarse la mascarilla para evitar la propagación de las gotitas de saliva, pero hay que saber usarla y desecharla correctamente.

Primer caso de coronavirus en la Comunitat
La consellleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha confirmado el primer caso de coronavirus en la Comunitat Valenciana. Se trata del caso en estudio de un hombre que había acudido al hospital La Plana, en Vila-real (Castellón) con síntomas compatibles con la enfermedad. Los primeros análisis han confirmado la presencia del virus COVID-19, ha indicado Sanidad en un comunicado. Salud Pública ha enviado ya la muestra al Centro Nacional de Microbiología en Majadahonda para la confirmación del resultado.