La Comunitat Valenciana pedirá pasar a la fase 3 a partir del 15 de junio
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Comunitat Valenciana solicitará avanzar en su totalidad hacia la fase 3 de la desescalada el 15 de junio, con la «intención» de permitir, a partir de esa fecha, la movilidad entre las provincias de la Comunitat y con otras autonomías con «la misma disposición epidemiológica».
Puig ha señalado que esta semana ha sido «decisiva en la evolución de la pandemia en la Comunitat Valenciana», con la fase 2 en vigor en toda la Comunitat. Se miraban los datos del virus «con toda la prudencia» y el resultado ha sido «realmente esperanzador», ha valorado Puig, antes de destacar que «hemos vuelto a las calles, al comercio, a las reuniones sociales» y a otras actividades y que «todo se ha traducido en esperanza y no rebrotes».
Según el ‘president’, «todos los parámetros» demuestran que la «presencia del virus va claramente en retroceso» y, en este sentido, ha destacado que la Comunitat Valenciana ha estado cinco días sin registrar fallecidos y que el 87 por ciento de los municipios no han registrado positivos en dos semanas, mientras que los estudios sobre la presencia del virus en aguas residuales «demuestran que prácticamente el virus ha desaparecido».
Hoy lunes la Generalitat presentará la documentación correspondiente para que toda la Comunitat Valenciana pase a la fase 3 a partir del 15 de junio y entre en «el último tramo de la desescalada».
«IMAGEN DE SEGURIDAD»
«Lo haremos con la máxima garantía, sin haber corrido demasiado deprisa» y «dando una imagen de seguridad, de rigor y más prudencia», ha señalado Ximo Puig.
En este punto, ha expuesto que desde el gobierno valenciano están «convencidos de que ser prudentes ahora es garantía de una rápida recuperación económica».
MOVILIDAD ENTRE PROVINCIAS
Puig ha avanzado que se considerará como unidad territorial al conjunto de la Comunitat Valenciana, de forma que «desaparezca la frontera provincial» y los valencianos puedan moverse por toda la autonomía. Además, ha adelantado que «la idea es que se pueda abrir la Comunitat Valenciana a otras que estén en la misma disposición epidemiológica».