Puig no quiere anunciar nuevas restricciones, pero pide mantener las «precauciones máximas»
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que no es partidario de generalizar nuevas restricciones de cara a la Navidad, aunque ha señalado que todo el mundo ha de ser consciente de que no se está en una situación de normalidad, por lo que ha pedido «mantener las precauciones máximas». «Lo que está claro es que los contagios se producen cuando hay más contactos», ha subrayado Puig, quien ha indicado la necesidad de que todo el mundo «asuma la corresponsabilidad».

El jefe del Consell ha explicado que la situación «está controlada, pero es preocupante», teniendo en cuenta la aparición de la nueva variante Ómicron. «Todos somos conscientes de que es una pandemia global que tiene que tener una respuesta global, y desde la Comunidad Valenciana hemos planteado muchas veces que haya una planteamiento global en la vacunación de todo el mundo, y es absolutamente necesario pedir que lleguen las vacunas a todos los países el mundo», ha dicho.

PASAPORTE COVID
Por otra parte, Puig ha manifestado que la voluntad del Gobierno valenciano es que a través del pasaporte Covid se pueda ayudar a generar mayor confianza, «pero en positivo, y no confianza para quitarse la mascarilla o para intentar generar más inseguridad». «El certificado lo único que puede garantizar es que todas las personas que están es un espacio determinado están vacunadas, pero sabemos que los contagios también se producen entre vacunados», ha añadido.
Ha recordado que el certificado empezará a ponerse en funcionamiento a partir de la noche de próximo viernes y espera que sea una «llamada de atención de la presencia del virus» y que sea «un espacio de corresponsabilidad entre los empresarios responsables de los locales y la ciudadanía».
Puig cree que, incluso antes de implantarse, el anuncio del pasaporte Covid ha ayudado a que muchas personas se hayan vacunado. «Llegaremos al 93 por ciento en estos momentos, y quiero animar a todas las personas que tienen que ponerse la tercera vacuna que pasen por su centro de salud lo más rápidamente posible, pues a más vacunación más protección», ha dicho.