Los alumn@s conocen el método de cultivo japonés Nendo Dango
Desde la Concejalía de Medio Ambiente se están realizando, a lo largo del curso escolar, actividades de Educación Ambiental en los centros educativos de Cheste. En esta ocasión, el alumnado de 1º y 2º de Primaria del CEIP Vicente Blasco Ibáñez ha participado en la actividad “Bombas de biodiversidad”, impartida los días 20 y 22 de febrero en el “Aula de la naturaleza” del centro educativo.

Durante el taller, la educadora ambiental municipal, Sandra Fraile, y una maestra del centro, Marta Rocafull, enseñaron a los niños y niñas el método japonés Nendo Dango, una técnica de cultivo en la que se mezclan las semillas en pequeñas bolas de arcilla y papel. Esta técnica de agricultura natural se basa en imitar a la propia naturaleza y permite conservar las características del suelo y fomentar la calidad de los cultivos.

“Tras la realización de las bombas de semillas, el alumnado tiene que cuidarlas tanto en el colegio como en casa y esperar con paciencia a que las semillas estén preparadas para brotar”, ha explicado Fraile.
Esta actividad se ha realizado como introducción al inicio de un huerto escolar, que será la próxima iniciativa medioambiental que se desarrollará en el centro por parte del Ayuntamiento.

“Estamos demostrando que la educación ambiental es necesaria y urgente; tenemos que entrar en los colegios para potenciar el conocimiento que el alumnado ya tiene sobre el medio natural y aprovechar el interés que muestran y sus ganas de aprender; además, formando a los niños y a las niñas también llegamos a los mayores”, ha declarado el concejal de Medio Ambiente, David Pujals. “Agradecemos a los colegios que estén tan receptivos con este tipo de actividades, vamos a seguir organizando proyectos así”.
