Se da luz verde a diferentes puntos en relación al presupuesto, el cobro del IAE y ayudas DANA entre otros
El Ayuntamiento celebró el pleno ordinario del mes en curso, en el que se dio luz verde a diferentes puntos en relación al presupuesto municipal, se aprobaron la solicitud de delegación del cobro del IAE al Ayuntamiento, las bases reguladoras de las ayudas DANA para personas vulnerables y la adhesión a las subvenciones de la Conselleria de Cultura para destinar a actividades musicales.

Modificación de crédito
En este punto la concejala de Hacienda, Mª Ángeles Llorente, destacó dos partidas, una relativa a las obras de canalización del Barranco Silleta, de 400.000 euros, y otra para asumir el porcentaje de gastos que corresponde al Ayuntamiento en relación a la contratación de personal a través del Plan de Empleo DANA del Gobierno, por el que Cheste ha recibido 416.000 euros. “Una modificación de crédito consiste en dotar mediante remanente de Tesorería a una serie de partidas que requieren presupuesto. Las dos más importantes son la de las obras del Barranco Silleta y la del porcentaje que corresponde al Ayuntamiento de la retribución del personal laboral contratado por medio del Plan de Empleo, que asciende a 180.000 euros. Lo demás son todo partidas pequeñas de las diferentes áreas, hasta llegar a un total de 725.244,72 euros. Como creemos que todo esto es necesario, lo traemos a pleno para su aprobación”, explicó Llorente. Este punto se aprobó con la abstención del grupo municipal Popular, que argumentó su voto para facilitar que la modificación de crédito siguiera su curso.

Delegación del cobro del IAE
El Pleno también aprobó la solicitud de la delegación en el Ayuntamiento del cobro del Impuesto de Actividades Empresariales (IAE). “Hace unos meses emprendimos la tarea de hacer una revisión de los impuestos que cobra el Ayuntamiento mediante un contrato con una empresa que tiene un convenio con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, y que por lo tanto, realiza el servicio a coste cero para el Ayuntamiento. Esto lo hacemos por justicia social, porque no es justo que unas personas paguen y otras no. La empresa que está examinando los impuestos se dio cuenta de que es necesario que el IAE lo tenga delegado el Ayuntamiento y no el Estado y por eso inicié el expediente para traer al pleno un informe-propuesta de resolución que nos permita solicitar dicha delegación”, explicaba Llorente. Este punto se aprobó por unanimidad.

Ayudas de Servicios Sociales
Las bases reguladoras de las Ayudas DANA para personas vulnerables fueron aprobadas también por unanimidad. “En el marco del Real Decreto 7/2024 del 11 de noviembre de medidas urgentes para la reconstrucción tras la Dana, que determina las ayudas que se pueden solicitar, nosotros vamos a gestionar medio millón de euros desde Servicios Sociales para personas de vulnerabilidad extrema”, explicaba la concejala de Servicios Sociales. “Lo primero era hacer unas bases reguladoras del procedimiento, tarea realizada por el equipo de servicios sociales, que ha llevado a cabo un estudio previo de todas las personas que podrían recibir las ayudas, un trabajo muy extenso y difícil”. Tal y como explicó Llorente, con este programa también se permite contratar a personal y espacios, por lo que el equipo de Servicios Sociales cuenta ahora con cuatro personas más, que se ubicarán en en local de gestión de Ayudas Dana de la calle Pérez Galdós. La concejala incidió en que las ayudas están destinadas únicamente a colectivos vulnerables, por lo que las personas beneficiarias deben estar en el registro de Servicios Sociales y haberse visto afectadas por la DANA. Las ayudas que contemplan las bases se dividen en tres bloques: una renta municipal, con efecto retroactivo desde el 29 de octubre; un bloque para hacer frente a gastos extraordinarios a causa de la Dana, en el que entran las ayudas para la vivienda habitual y los gastos de atención sociosanitaria, y un tercer apartado de ayudas de emergencia habitacional.
El PP votó a favor, reconociendo la labor en la realización de las bases, y el punto se aprobó por unanimidad.

Presupuesto 2024
La Concejala de Hacienda también dio cuentas del informe de intervención sobre la Liquidación del presupuesto 2024, en relación a la gestión del mismo. “En el informe se comprueba que el presupuesto cumple la Ley de Estabilidad presupuestaria y la Regla de Gasto, sobradamente”, explicaba Llorente.
Por su parte, el portavoz del PP, Enrique Peinado, hizo un análisis de las cifras presentadas en el informe, argumentando un insuficiente porcentaje de ejecución del presupuesto y un déficit en el cobro, bajo su criterio. El equipo de gobierno rebatió este punto incidiendo en que la interpretación de los datos era errónea. “Hemos gastado todo lo posible y además hemos ahorrado un poco”, apuntaba Llorente. Por su parte, el alcalde incidió en la recaudación. “El porcentaje de recaudación es muy elevado, esto no es lo mismo que la contabilidad de una empresa, aquí entran subvenciones y gastos de otra índole”, apuntaba Morell.

En otro punto de la sesión el equipo de Gobierno dio cuenta del informe de los reparos de 2024.
Pago de facturas
El Pleno aprobó también el pago de dos facturas de 2024 que no se pudieron pagar dentro de ese ejercicio y que, tal y como explicó la concejala de Hacienda, ascienden a 1.400 euros en total, una en relación a la seguridad de la carpa de Navidad y la otra a cargo de una obra de la Muestra de Teatro. “Son facturas que no entran a tiempo cuando se cierra la contabilidad, es una cuestión meramente de trámite, pero quiero destacar que gracias al trabajo de la concejalía de Hacienda y el de los funcionarios de servicios económicos del Ayuntamiento ha habido una reducción muy sustancial en los reconocimientos extrajudiciales de crédito en los últimos meses”, matizaba el alcalde, José Morell. La oposición justificó su voto en contra en la línea de sus votaciones anteriores en relación a este tema, manifestando su oposición al pago de facturas a través de este fórmula.

Subvención de actividades culturales
También se votó de urgencia la solicitud de ayudas para actividades culturales y educativas de Conselleria para dedicar a los ciclos de Música en Primavera y Serenatas, punto que se aprobó por unanimidad.
Barranco Silleta
A preguntas de la oposición el alcalde anunció que la empresa adjudicataria comenzará las obras de canalización del Barranco Silleta a finales de agosto, debido a la falta de personal y maquinaria a causa de las numerosas obras para la reconstrucción tras la Dana que se están ejecutando actualmente en el territorio valenciano.
Jubilación
Al inicio del pleno el alcalde anunció la despedida del actual Secretario del Ayuntamiento, José Luis Fayos Apesteguía, por jubilación, y le agradeció el trabajo de sus años de dedicación.
