Nuevo concierto del ciclo de Serenatas

La orquesta Europa Camerata ofrece un concierto bajo la dirección musical de Javier Enguídanos.

El pasado domingo, el teatro Liceo acogió un nuevo concierto de música de cámara en el marco de la celebración del ciclo de Serenatas 2025, en esta ocasión a cargo de la orquesta valenciana Europa Camerata, bajo la dirección artística de Eduardo Alegre y la dirección musical de Javier Enguídanos.

“Bienvenidos a este concierto que es, sin duda, una auténtica maravilla. Quiero dar las gracias, como no, a nuestro maestro, el director de la banda sinfónica La Lira de Cheste, Javier Enguídanos Morató, por lanzarnos la propuesta de este concierto, que aceptamos sin pensarlo, porque confiamos plenamente en él. Muchas gracias también al público asistente por su fidelidad y amor por la música”, destacaba la concejala de Cultura, Mª Ángeles Llorente, en la presentación del acto. La concejala también agradeció su presencia al presidente del Consejo escolar de la Comunidad Valenciana, Juan Salvador Oliver Castellano, y al artista Serafín Zubiri, que también se encontraba entre el público, y compartió la trayectoria de la orquesta y el repertorio del concierto antes de dar paso al director. “Europa Camerata es una orquesta de cuerdas con sede en la ciudad de Valencia, fundada conjuntamente por Eduardo Alegre y Javier Enguídanos, que se dedica a la interpretación de música del 1700 hasta nuestros días. La formación está compuesta por músicos y músicas formados en prestigiosos conservatorios de Europa”, añadía Llorente.

Por su parte, Javier Enguídanos destacó la ilusión y el trabajo que ha supuesto la preparación del concierto. “Para mí hoy es un día muy especial por el hecho de poder hacer una actuación con la orquesta Europa Camerata en Cheste, que es como mi segunda casa. Mi agradecimiento al Ayuntamiento y a Mª Ángeles, que es la persona con la que hemos estado trabajando para poder llevar adelante este proyecto y, sin más, desearles a todos que les guste mucho, porque lo hemos trabajado con mucha intensidad y con mucha ilusión”, apuntaba Enguídanos.

El concierto se desarrolló en dos partes, con las obras Intermedio de Goyescas de Enrique Granados y la Suite nº 2 para Flauta y Orquesta de Johan Sebastian Bach, con la reconocida flautista Sara Ureña como solista. En la segunda parte la orquesta interpretó la Serenata nº 13 para cuerdas de Wolfgang Amadeus Mozart, recibiendo, finalmente, la ovación del público.