Ayer se realizó una charla sobre alimentación saludable, el jueves que viene charla sobre etiquetado de nutricional
Tras la charla de ayer jueves, el Calendario municipal de Salud 2025, impulsado desde la Concejalía de Sanidad, continúa con su programación durante los meses de octubre, noviembre y diciembre con el objetivo de ofrecer actividades gratuitas relacionadas con diferentes ámbitos de la salud y el bienestar personal a lo largo de todo el año.
Bajo el lema “Sembrando semillas de Salud” el proyecto continúa con charlas sobre alimentación, a cargo de la graduada en nutrición y dietética Aina Candel Bisquert. El jueves próximo 31 de octubre se realizará una nueva charla sobre el etiquetado nutricional a las 19:00 en el salón de las personas jubiladas del Centro de Formación de Personas Adultas.

Noviembre será el mes de la salud mental y la programación incluirá los talleres El cuerpo, la puerta a la calma mental, a cargo de Ángeles Chuliá, el día 6; Mandalas y bienestar, a cargo de Mª Jesús Plan Pastor, el día 20, y un último taller de inteligencia emocional a cargo de los sanitarios Francisco José García Galera y Santiago López Ruz, el día 27.

El 11 de diciembre, jueves, se celebrará un concierto meditativo bajo el título “Be water”, coordinado por Olimpia Rodrigo, con música de Gustavo López, Llum Ipau y Marakata Om. La iniciativa contará con canto de mantras y fusión de sonidos en vivo para crear un viaje sonoro destinado a calmar e inspirar.
Actividades permanentes
Paralelamente, continúan desarrollándose las actividades permanentes que realiza la Concejalía de Sanidad a lo largo de todo el año, como las llevadas a cabo desde la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas), los programas VIU Actiu y de envejecimiento activo, la formación en primeros auxilios para escolares y el programa municipal de salud mental, donde se incluye el servicio de atención psicológica municipal y talleres de prevención para personas adultas y de inteligencia emocional para adolescentes.
Primera charla

Ayer, jueves 23 de octubre, se realizó una charla sobre alimentación saludable, a cargo de una especialista en el ámbito de la nutrición y la dietética, que tuvo lugar en el salón de las personas jubiladas del CFPA de Cheste.

“Hoy abrimos la segunda parte de la programación de salud anual y, como siempre, traemos a una persona cualificada para impartir la charla a la que asistimos, que es lo que buscamos siempre desde el Ayuntamiento, poder ofrecer información fiable; el jueves que viene tenemos otra demostración también con ella en la que se abordará el etiquetado de alimentos”, explicaba concejala de Sanidad, Mª Ángeles Llorente, durante la presentación de la actividad. “Aina Candel Bisquert es graduada en nutrición humana y dietética por la Universidad de Valencia, con un Máster en nutrición clínica y dietética y numerosos cursos de formación y especialización; además suma muchas experiencias, como las prácticas académicas en el Hospital Universitario La Fe y en el Centro Aleris de Valencia, así como su trabajo en consulta online y para empresas”.

La especialista comenzó su el taller tratando la diferenciación entre la alimentación, como acto consciente de elección de alimentos, y la nutrición, como proceso inconsciente del cuerpo para seleccionar los nutrientes necesarios. En esta línea, Bisquert abordó también la temática de las dietas, las motivaciones para hacerlas, las modas, la desinformación y los riesgos de algunas conductas alimentarias comunes, entre otros. “Es importante tener una relación saludable con la comida, la restricción nos hace tener más ansiedad por esos alimentos que nos prohibimos, lo que tenemos que buscar es adquirir hábitos duraderos, esto lleva más tiempo, pero es para toda la vida, se trata de conseguir llevar un estilo de vida saludable para siempre”.

Para cerrar la charla la especialista explicó un menú saludable de una semana y respondió a todas las preguntas de las personas asistentes.
Calendario municipal de salud 2025
