Hablar por el móvil triplica el peligro de sufrir un accidente y enviar un whatsapp multiplica por 23
Las distracciones aparecen en el 44% de los accidentes de tráfico mortales en la carreteras de la Comunitat Valenciana y la conducción distraída es la primera causa de accidentalidad, seguida de la velocidad inadecuada.

En la provincia de Valencia, la conducción distraída es la primera causa de accidentalidad, con un 48%, por delante de la velocidad inadecuada, con el 20%, o el alcohol y las drogas, que aparecen en un 10% de los siniestros, según los datos facilitados por el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Fulgencio.
Acciones como hablar por teléfono móvil triplican el riesgo de sufrir un accidente, y tras un minuto y medio de hablar por el móvil, incluso con manos libres, se deja de percibir el 40% de las señales. Además, enviar un SMS o contestar un whatsapp multiplica por 23 el riesgo de siniestro. También el uso del teléfono móvil por los peatones provoca distracción y aumenta el riesgo de atropello.

Otras causas frecuentes en la distracción son fumar al volante, que puede provocar que se multiplique por 1,5% el riesgo de sufrir un accidente, mirar o leer un mapa o incluso tratar de expulsar un insecto del coche.
En lo que va de año se han registrado 33 fallecidos por accidente de tráfico en la Comunitat Valenciana, un 34% menos que en el mismo periodo del año anterior.
El delegado ha afirmado que, a pesar de la reducción del número de siniestros mortales, «toda disminución es poca, y por ello no debemos bajar la guardia». Por provincias, en Valencia han muerto 16 personas en accidente de tráfico (un 36% menos que en el mismo periodo del año anterior), en Castellón ha fallecido una persona (un 89% menos) y en Alicante han muerto 16 personas (las mismas).