La Generalitat declara la Fiesta del Torico de la Cuerda como Fiesta de Interés Turístico Autonómico
La declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico para la Fiesta del Torico de la Cuerda de la vecina localidad de Chiva llega tras casi dos años de trabajo de la Asociación Peña Taurina El Torico de la Cuerda de Chiva, “y es la guinda de un proyecto que comenzó hace dos años, con la puesta en marcha, con la colaboración del Ayuntamiento de Chiva, de la Ruta Turístico Cultural del Toro de Cuerda y del Centro de Interpretación”, destaca Javier Tarín, presidente de la Asociación Peña Taurina El Torico de la Cuerda de Chiva.

El Equipo de Gobierno, ha asegurado que “nunca tuvimos ninguna duda de que este reconocimiento llegaría por el buen trabajo realizado por la Peña. Esta es la fiesta más popular de Chiva y que más visitantes atrae”.

Toro en cuerda, Cheste
Javier Tarín señala que, “supone un reconocimiento de la importancia de nuestra fiesta, que siempre se ha destacado por su respeto al toro, de su singularidad y de su riqueza patrimonial, cultural y turística, porque la Fiesta del Torico es mucho más que los actos taurinos, es una fiesta con 371 años de historia documentada (desde 1648), aunque sabemos que es más antigua, con mucha tradición, que tiene un patrimonio cultural muy importante detrás y que, cada año, atrae a mucha gente a Chiva”.

Toro en cuerda, Cheste
Un reciente estudio de la Universitat Politècnica de València valoró en 12,7 millones de euros el impacto económico del Torico de la Cuerda en Chiva y genera unos 140 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos por el festejo. De ellos, 5,5 millones recae en el sector terciario (comercio, hostelería, transporte…), de los que el 27% proceden de los turistas que acuden a la localidad por la fiesta.
Fuente: Ayto de Chiva