La recaudación del mercadillo organizado por los colegios de Cheste irá favor de la Asociación de Niños con Cáncer
El pasado viernes la plaza Doctor Cajal acogió el mercadillo solidario que organizó, un año más, la Concejalía de Educación junto con los colegios de Cheste, con el objetivo de recaudar fondos para una entidad solidaria, en este caso para la Asociación de niños con cáncer de la Comunidad Valenciana (Aspanion).

“La implicación de toda la comunidad educativa en este mercadillo solidario es enorme. Es muy importante que el alumnado trabaje la generosidad con todas aquellas causas de defensa de los derechos humanos. Además, las asociaciones que trabajan en el ámbito de la salud tienen unas grandes necesidades de financiación, sobretodo para la investigación”, destacaba la concejala de Educación, Mª Ángeles Llorente.

Desde las 10:00 el alumnado de 6º de Primaria de los CEIP Vicente Blasco Ibáñez, Francisco Giner de Los Ríos y Ana Lluch y el colegio San José de la Montaña puesieron a la venta todo tipo de artesanías y objetos usados, atrayendo a gran cantidad de compradores y compradoras. “Tengo dos nietas que están vendiendo con mucha ilusión cosas elaboradas por ellas mismas y yo he venido a comprar porque siempre me gusta colaborar con iniciativas que tienen una buena causa”, apuntaba María José Abellán, vecina de la población.

“Con esta iniciativa se fomenta que los alumnos y alumnas sean ciudadanos responsables y altruistas; es muy importante que sepan lo que es vivir en sociedad y hacer cosas por los demás”, explicaba Paqui Moreno, directora del CEIP Vicente Blasco Ibáñez. “Además, hacerse cargo de un pequeño comercio durante unas horas implica mucha responsabilidad, ya que para que esto funcione tienen que mantener todo ordenado y en buenas condiciones y gestionar bien el dinero”.

Entre los productos ofertados se pudo ver cerámicas, llaveros, pulseras, muñecos de lana y corcho y decoraciones para lápices, entre otras muchas artesanías, además de todo tipo de objetos de segunda mano como libros, juguetes y disfraces, en su mayoría vendidos a primera hora de la mañana. “Hemos preparado velas, llaveros, pulseras, marionetas y muchas más cosas que hemos estado haciendo en clase para poder recoger hoy dinero para una causa solidaria; además estamos pasando un buen rato vendiendo nuestras cosas y conociendo a gente”, comentaba Inés Laguarda, alumna del CEIP Ana Lluch.

Recaudación
En total los centros han recaudado 1.852,67 euros, que la Asociación Aspanion dedicará a investigación y apoyo a las familias de niños y niñas con cáncer. “Este tipo de eventos dan mucha vida y alegría a una asociación como la nuestra, ya que necesitamos la financiación tanto para dedicarla a la investigación, como al acompañamiento de las familias durante y después de la enfermedad. Este mercado también es una ventana para la concienciación, ya que son muchos los niños que se diagnostican cada año de cáncer infantil, es una realidad muy dura que hay que visibilizar; estos niños y niñas afectados por el cáncer son verdaderos héroes y heroínas”, explicaba Samuel Garrote, desde la junta local de Aspanion.

