Comienza la escuela de verano

Se han inscrito 283 participantes, sehan dividido entre el CEIP Ana Lluch y el CEIP Vicente Blasco Ibáñez

Comienza la escuela de verano municipal con 283 participantes

Ayer, 1 de julio, comenzó la Escuela de verano que organiza la Concejalía de Educación, con el objetivo de ofrecer una alternativa de ocio educativo a las familias durante todo el mes de julio.

En esta edición se han inscrito 283 participantes, alumnado de los diferentes centros educativos de la población, que se han dividido entre el CEIP Ana Lluch y el CEIP Giner de Los Ríos, donde se desarrollarán distintas actividades en horario de 9:30 a 13:30.

“Cada vez hay más matrículas, lo que significa que la Escuela de verano de Cheste está muy bien valorada. Este año la adjudicación ha sido para la empresa Actio, que tiene más de 35 años de experiencia trabajando en temas educativos, talleres y campamentos; esperamos que la escuela se siga desarrollando con la misma solvencia y calidad que en años anteriores”, ha destacado la concejala de Educación, Mª Ángeles Llorente. “Este año contamos con 25 monitores y monitoras, 5 especialistas en educación especial y 4 personas en prácticas, por lo que las ratios son de 1 monitor por cada 12 alumnos en Infantil y de 1 monitor por cada 15 alumnos en Primaria”.

Bajo el título “Escuela de verano, superhéroes del Planeta”, el proyecto de esta edición está diseñado acorde a los valores del cuidado del Medio Ambiente. Las actividades programadas contemplan excursiones a espacios naturales, para aprender sobre los ecosistemas; experimentos, concursos basados en el reciclaje, proyectos sobre el ahorro de energía, y la creación de obras artísticas con materiales de la naturaleza. Además, el programa incluye gimcanas de agua, manualidades, juegos deportivos, canciones y danzas, teatralizaciones y talleres.

Reuniones
El pasado jueves, 27 de junio, se realizó una formación breve sobre primeros auxilios a todo el equipo de la escuela, por parte del coordinador del centro de salud, Esteban Rosero, para informar sobre cómo se debe actuar en caso de alergias, picaduras u otras incidencia médicas relativas al alumnado. Después, fue la concejala quién se reunió con el personal de la escuela para darles unas instrucciones básicas de atención al alumnado y, finalmente, las familias recibieron una charla sobre el contenido del proyecto de la escuela, en la que la organización recordó la información práctica y resolvió las dudas planteadas.