Cheste aprueba el Presupuesto Municipal de 2024

Se aprueban con los votos a favor de PSOE e Izquierda Unida y los votos en contra del PP

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cheste llevó el pasado jueves 18 de julio, a pleno el Presupuesto Municipal para 2024, que ha sido aprobado por PSOE e Izquierda Unida, con los votos en contra del Partido Popular.

Se aprueba el Presupuesto Municipal de 2024

Según explicó la concejala de Hacienda, Mª Ángeles Llorente, los presupuestos presentados parten de un análisis de los ejercicios anteriores, con una evaluación de los ingresos; del análisis de las operaciones de créditos previstas, para la financiación de inversiones y, en definitiva, la suficiencia de los créditos para atender el cumplimiento de las obligaciones exigibles y los gastos de funcionamiento de los servicios. “Y como consecuencia de ello, se presenta un presupuesto que responde a la Ley Reguladora de Haciendas Locales, con la efectiva nivelación y sin déficit inicial”, explicaba Llorente.

Evaluación de ingresos

Concretamente, en los presupuestos para 2024 se han estimado unos ingresos de 10.480.933,22 euros, lo que supone un incremento. “Los ingresos se han calculado teniendo como base la liquidación de ejercicios anteriores, atendiendo a las cuantías y a los porcentajes de ejecución”, apuntaba la concejala. “No se ha subido ningún impuesto, el hecho de que en algunos apartados se prevean más ingresos responde a las medidas tomadas en Hacienda de externalizar las plusvalías o de la gestión de cobros de recibos que estaban sin cobrar de años atrás, entre otras cuestiones, y siguiendo un informe de Tesorería”.

La concejala desgranó el presupuesto de ingresos referentes a impuestos directos, indirectos, de tasas, precios públicos y otros ingresos y por transferencias corrientes. “En cuanto a las transferencias corrientes se prevé superior en su totalidad con respecto al ejercicio anterior, dado que se han actualizado las subvenciones de Servicios sociales y del Centro de Formación de Personas Adultas. También se recoge la participación en tributos del Estado, que ha aumentado para este ejercicio, así como la introducción del fondo de cooperación en las previsiones iniciales”, explicaba. De igual forma, se detallaron los ingresos patrimoniales y por activos financieros.

Evaluación de gastos

Llorente también expuso la previsión de gastos de 2024. “Se han calculado teniendo como base la liquidación del Presupuesto 2022, el avance de liquidación del Presupuesto 2023 y las necesidades de ejecución y nuevas previsiones de gasto y contratación”, apuntaba. 

El total de gasto corriente asciende a 10.495.933,22 euros. Esta cifra incluye los 5.403.119,38 euros destinados a gastos de personal. Tal y como declaró la concejala, esta cifra se ha incrementado en 514.299,52 euros, debido a la creación de la plaza de Tesorero/a, a la subida Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023, que aplica un 0,5% por incremento del PIB y un 0,5% por aumento del IPC; y se ha incluido el 2% correspondiente al 2024. “El aumento también responde al impacto de la aplicación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), aprobada en julio de 2023. Cabe apuntar que, al ser la aplicación de la primera RPT, la sentencia del Tribunal Supremo deduce que el incremento ha sido una adecuación de las retribuciones a las características de cada puesto de trabajo y que por tanto, es totalmente legal. En cuarto lugar, el incremento de gastos de personal también responde a la ejecución de tres sentencias que regulan la situación laboral de tres trabajadoras”, especificaba la concejala.

Además, se relataron los gastos corrientes en Bienes y servicios y de Transferencias corrientes. “Tenemos que señalar que los créditos presupuestarios correspondientes con las subvenciones del presupuesto municipal se dotarán a través de las correspondiente modificación de crédito financiada con Remanente de Tesorería para gastos generales”, destacaba Llorente. Por último, se desgranaron las cifras de gastos financieros, por Operaciones de capital, por Activos financieros y por Operaciones de créditos.

Plantilla de personal

La concejala de Hacienda explicó que la plantilla de personal es la misma que en 2023, con el añadido de una plaza de funcionario arquitecto técnico. Con respecto a la RPT, se presentó un documento explicativo. “Encontramos fallos en la relación aprobada en julio de 2023 y la empresa ha modificado lo siguiente: hemos añadido un puesto de administrativo laboral en el departamento de contratación, por resolución judicial; también se ha incluido el puerto de animador juvenil, que no estaba, igual que el de oficial electricista; el puesto de gestora cultural, por resolución judicial; dos puestos de FPA laboral y de Desarrollo Local Laboral, que tampoco estaban recogidos; el puesto de arquitecto técnico ya comentado, un puesto de técnico de juventud funcionario y uno de administrativo laboral”, enumeraba Llorente.

Por su parte, el alcalde, José Morell, puso en valor algunas de las acciones realizadas que afectan al presupuesto. “Ya expusimos el plan de choque que se está llevando a cabo para mejorar la recaudación y me gustaría destacar que también hemos mejorado el departamento de Urbanismo, que necesitaba personal, y se están haciendo cambios para tener mayor agilidad administrativa”. 

Así mismo, el alcalde destacó que el Ayuntamiento continúa, por octavo año consecutivo, sin ninguna deuda. “En definitiva, este presupuesto surge de un trabajo conjunto de todo el equipo de gobierno, con una buena dosis de realidad y en la senda de que el Ayuntamiento no tenga deuda y sea transparente hacia la ciudadanía”, aseguraba Morell.

Modificación de crédito

El pleno también contemplaba la aprobación de una modificación de crédito para realizar el pago de las gratificaciones del personal del Ayuntamiento, correspondientes a la realización de horas extra. Contó con los votos a favor del PSOE e Izquierda Unida. El Partido Popular votó en contra, alegando no estar conforme con la falta de previsión en este gasto dentro de la partida correspondiente en el presupuesto.