Obligatoriedad de pagar al ITV cuando se coge la cita

La OCU reclama eliminar la obligación del pago en línea de las tasas de la ITV

La organización de consumidores OCU ha criticado el nuevo sistema informático que ha instaurado la Consellería de Industria para agilizar y mejorar el servicio de las ITV en la Comunidad Valenciana. La plataforma se puso en marcha el 16 de julio y obliga los usuarios a pagar previamente por medios electrónicos en el abono de las tasas.

La OCU ha reclamado eliminar la obligación del pago en línea porque los ciberdelincuentes crean páginas web similares “con el fin de estafar los usuarios”. La OCU asegura que “48 horas después de su activación, los ciberdelincuentes ya han clonado la nueva web, posiblemente motivados porque los usuarios, además de reservar cita, tienen que abonar las tasas por medios electrónicos». La misma Consellería ha admitido que antes había menos riesgo porque la página oficial no daba la opción de pagar.

La organización lamenta “la falta de iniciativas efectivas para solucionar el origen del problema, que no es otro que el colapso de las ITV”.

Además, otro motivo según la entidad es que el pago en metálico es “un derecho de los consumidores que evita situaciones de exclusión financiera en la población más desfavorecida y con una menor capacitación digital”.

Además, han indicado que «la imposibilidad de pagar en metálico mediante el sistema de cita previa genera una especial vulnerabilidad hacia el usuario, que no tiene más opción que aceptar esa condición si quiere pasar el servicio obligatorio de ITV por cita previa».

Como consecuencia del caso que actualmente hay en las ITVs en la comunidad, los valencianos buscan alternativas en comunidades limítrofes, como la ITV de Sarrión en Teruel, o Motilla del Palancar y Almansa en Castilla la Mancha.