Una programación llena de propuestas de todas las disciplinas artísticas y para diferentes edades, gustos y sensibilidades
La agenda cultural de la nueva temporada 2024-2025 ya está disponible para la ciudadanía en formato físico, en diferentes puntos de la localidad, y en digital, en la web municipal cheste.es. Las personas interesadas ya pueden acudir a recoger su ejemplar en las oficinas del Ayuntamiento, en la biblioteca municipal, el centro de Formación de Personas Adultas, en el teatro Liceo, en los quioscos, en la oficina de Turismo y el Salón de Té Verdi.

“Una temporada más hemos trabajado para ofrecer una programación cultural llena de propuestas de todas las disciplinas artísticas y para diferentes edades, gustos y sensibilidades”, ha declarado la concejala de Cultura, Mª Ángeles Llorente. “Esperamos que la población pueda encontrar en esta agenda múltiples posibilidades para hacer una pausa en los quehaceres cotidianos, que les facilite vivir momentos especiales y relativizar preocupaciones, ya que eso es lo que busca la Cultura, romper la monotonía y remover el alma en una búsqueda incesante de momentos de bienestar, placer y felicidad”.

Bajo el lema “Explosión cultural», la programación contempla, un año más, las actividades y ciclos que se han desarrollado con éxito en otras temporadas, como la Muestra de teatro no profesional, El Festival de Arte Urbano Graffitea Cheste, el cine de actualidad, la Feria del libro, Música en Primavera, las Serenatas, el cinefórum y el club de lectura; además de nuevas actividades y espectáculos, programados puntualmente, e iniciativas novedosas, como el proyecto de divulgación musical “Shhcúchame”, con el que se pretende ofrecer formación musical a través de un método pedagógico activo, dinámico y creativo, de la mano del profesor y director musical, Bernardo Mora-Fandos.
La agenda también presenta actividades educativas promovidas por la Concejalía de Educación que han funcionado en los cursos pasados, como el teatro en inglés y en valenciano, los talleres de arte urbano; los de creación literaria, enmarcados en el Certamen Literario; El Gran juego del Ajedrez y el mercadillo solidario, entre otras.