El pleno aprueba dos modificaciones de crédito, los festivos locales y varios puntos
El pasado miércoles 25 de septiembre, se celebró el pleno ordinario correspondiente al mes actual.
Gastos, subvenciones y pago a proveedores
El pleno aprobó dos modificaciones de crédito para afrontar gastos de urgencia y para dotar la partida de subvenciones; y también dio luz verde a los expedientes de reconocimientos extrajudiciales de crédito, para pagar facturas pendientes a proveedores.

Tal y como detalló la concejala de Hacienda, Mª Ángeles Llorente, a través de la modificación de crédito G-5503/2024 se dedicará un total 493.536,57 euros a los centros educativos, a parques y jardines, mobiliario o recaudación, entre otros, y a hacer frente a gastos diversos de las concejalías de Sanidad, Educación, Cultura y Fiestas. Este punto fue aprobado con los votos en contra del Partido Popular, ya que su portavoz, Enrique Peinado, alegó la falta de participación de su grupo en este tema.

Por otra parte, con la aprobación por unanimidad de la modificación de crédito G-5294/2024 se destinará el remanente de tesorería a dotar de dinero a las subvenciones contempladas en el presupuesto municipal. Además, a través de la modificación del anexo de subvenciones 2024, el pleno aprobó aumentar la dotación correspondiente a la Asociación de monitores de la Escuelas Deportivas Municipales de Cheste. “El Ayuntamiento ha decido incrementar la subvención a la Asociación de Monitores en 20.000 euros y además, en el día de hoy, se incrementan 20.000 euros más, destinados directamente a las familias, que tienen que hacer frente a un gasto extra al inicio del curso escolar; en total, la dotación de la subvención asciende a 300.000 euros, siendo la más alta que otorga el Ayuntamiento”, explicaba el concejal de Deportes, Adrián Tarín.

Nominación de calles
En otro orden de cosas, el pleno aprobó la nominación de dos calles en la partida Las Horcas, ante los problemas del vecindario con la recepción de correspondencia. Las nombres de las vías serán Calle Barranco grande y Calle de las Horcas. El grupo popular se abstuvo en este punto alegando falta de información.

Liquidación del presupuesto 2023
La Concejala de Hacienda, Mª Ángeles Llorente, dio cuenta de la Liquidación del Presupuesto 2023, con un resultado de 932.373,43 euros de superávit. El portavoz del grupo Popular, Enrique Peinado, por su parte, incidió en el retraso de los plazos de presentación de la documentación e hizo un análisis pormenorizado de los gastos e ingresos contemplados en la Liquidación 2023.

El equipo de gobierno dio cuenta también del listado de reparos de Intervención correspondiente a 2023 y del plan de acción para subsanarlos. “De las 40 medidas que nos pusimos el año pasado en el plan de subsanación de reparos se han abordado practicante la mitad, 9 con un cumplimiento completo y 8 con un cumplimiento parcial y, por otro lado, hemos implementado otras medidas que no estaban previstas, pero que también benefician a este tema”, explicaba el alcalde, José Morell. “Como resumen de las medidas que hemos tomado puedo destacar que el Ayuntamiento ha creado una Relación de Puestos de Trabajo, nos hemos incorporado a centrales de compras para servicios como el gas, la electricidad, la telefonía e internet, entre otros; se han sacado a licitación los cursos de la escuela de adultos, hemos puesto en marcha acciones encaminadas a reforzar los servicios para que se pueda hacer todo el cumplimiento normativo como corresponde y hemos solicitado informes que nos digan qué tenemos qué hacer en determinados casos”.

Festivos locales 2025
Los festivos locales de 2025 que se aprobaron por unanimidad en la sesión plenaria fueron el 18 de marzo, con motivo de la festividad de la Virgen de la Soledad; y el festivo correspondiente al Día de San Lucas, que al caer en sábado se traslada al 2 de mayo.

Plan de prevención de drogodependencias y Plan de Igualdad
El pleno dio luz verde por unanimidad a la aprobación provisional del III Plan municipal de prevención de drogodependencias y otras conductas adictivas, financiado por la Generalitat. Además, la concejala de Igualdad; Brenda Jiménez, informó de la aprobación definitiva del II Plan de Igualdad.

Subvenciones forestales
Por último, el pleno votó la urgencia de un último punto, a petición del concejal de Medio Ambiente, David Pujals, para poder solicitar subvenciones de Diputación para la gestión forestal y la prevención de incendios, debido a la cercanía de la finalización del plazo. El punto fue aprobado por unanimidad.
