El pleno aprueba el proyecto de mejora de la canalización de aguas pluviales y los trámites previos a la licitación de la gestión deportiva municipal
El pasado viernes, 15 de noviembre, el pleno celebró una sesión extraordinaria y urgente, ante la imposibilidad de celebración de la sesión ordinaria de octubre, debido a la DANA.

Gestión deportiva municipal
En primer lugar, el pleno aprobó por unanimidad los puntos del orden del día necesarios para poder licitar el modelo de gestión deportiva municipal. Por una parte, se dio luz verde a la ordenanza fiscal que regula las tasas de los actos deportivos, culturales y festivos, y por otra, se aprobó el primer reglamento de uso y funcionamiento de las instalaciones deportivas municipales.

“Visto que el modelo anterior de gestión deportiva municipal no ha generado los resultados que esperábamos, hemos decidido cambiar su funcionamiento licitando el servicio, ya que pensamos que es una forma transparente y mucho más efectiva de llevar el tema de las escuelas deportivas municipales, que tanto tiempo llevamos intentando mejorar”, explicaba el concejal de Deportes, Adrián Tarín. «En primer lugar, para que la licitación se pueda hacer el año que viene son necesarios los pliegos y, para ello, hay que actualizar los precios de la ordenanza fiscal. Por otra parte, el nuevo reglamento de uso de la instalaciones deportivas nos permitirá evitar el uso indebido de las mismas, y con las nuevas bases para la concesión de las subvenciones deportivas, los deportistas que representan a Cheste recibirán las ayudas de una forma equitativa y transparente. Es un cambio radical y necesario, pero para llevarlo a cabo ha hecho falta tiempo; ahora ya está hecho y el objetivo es poder licitar el servicio para que esté listo de cara al curso escolar deportivo del año que viene”.
Por su parte, el alcalde de Cheste, José Morell, incidió en la importancia de regular el modelo de gestión deportiva municipal: “Se trata de un paso importante para equilibrar los salarios de los monitores y evitar retrasos en los pagos”, apuntaba Morell.

Desde la oposición, el portavoz del PP, Enrique Peinado, justificó el voto a favor de su grupo argumentando la necesaria revisión y actualización de ordenanzas y proponiendo el aumento de la subvención a las personas deportistas en el futuro. “Con respecto al reglamento, nos hubiera gustado aportar ideas, pero no se nos ha abierto esa puerta”, apostillaba Peinado.

Bonificaciones en los actos municipales
La concejala de Hacienda, Mª Ángeles Llorente, explicó también que en la nueva ordenanza fiscal que regula las tasas de los actos deportivos, culturales y festivos, se han introducido cambios en las bonificaciones. “Se han contemplado bonificaciones por tener Carnet Jove o por tener entre 12 y 17 años, hay bonificaciones por diversidad funcional, familia numerosa, familia monoparental, familia acogedora y para pensionistas y jubilados; aunque no son las mismas en el ámbito deportivo que en cultural”, explicaba Llorente.

Canalización de aguas pluviales
El pleno también aprobó, con todos los votos a favor, el proyecto y la licitación de las obras de ampliación del sistema de evacuación de aguas pluviales y la remodelación de la calle Laurel, que explicó detalladamente el alcalde.
“En los últimos años, el aumento de los episodios de lluvias torrenciales y la menor capacidad de absorción de la tierra, debido a la urbanización en el polígono Pino Blay, está provocando que el barranquico Silleta, que es la columna vertebral de la evacuación de las aguas pluviales de nuestro pueblo, se esté convirtiendo en un problema, no solo para los vecinos de la calle Laurel, si no también para los de la avenida Castilla”, explicaba Morell. “En el marco del Plan de inundaciones que encargamos a Egevasa se realizaron la primera y la segunda fase de remodelación de pluviales, con la duplicación de la salida del barranco Silleta, con una nueva canalización por la Calle Malpich que hicimos con una subvención de Diputación. Como es evidente que no es suficiente, tenemos que abordar una tercera fase de remodelación de pluviales, que tiene un valor de 1,2 millones de euros, y para hacer frente a la inversión nos ha salido la oportunidad de sumarnos al Pla Obert de Diputación, que ofrece una subvención de 800.000 euros, disponible durante cuatro años, con la que vamos a poder evitar problemas administrativos; la segunda parte se financiará con lo que pagamos todos los chestanos en el recibo del agua para inversiones”.

Tal y como explicó el alcalde, se espera que las obras puedan comenzar a principios de año, aunque debido al elevado coste del contrato los plazos para la adjudicación son más largos. Con respecto al plan de obra, Morell afirmó que el personal técnico ha establecido su ejecución por tramos de 70 metros, para minimizar las molestias, y que se convocarán reuniones con el vecindario afectado cuando ya esté adjudicado el contrato.

El punto se aprobó con los votos a favor de PSOE e IU y el PP justificó su abstención ante la falta de información ofrecida a su grupo con respecto a este tema.
Plan General Estructural (PGE)
Por otra parte, durante la sesión plenaria se ratificó, por unanimidad, la resolución de la alegación presentada por Pavasal al Plan General Estructural provisional de Cheste.
“Pavasal, en relación a la aprobación provisional del Plan General que se hizo en el mes de agosto, consideraba que la regulación que habíamos puesto de la actividad de la cantera perjudicaba a sus intereses; al respecto, presentaron un recurso bien fundamentado en el que se proponían tres alternativas para la regulación del acceso a actividad en ese suelo, y hemos cogido una de ellas, que permite que las actividades que ya estaban autorizadas se puedan seguir desarrollando. Con esto, en el caso de ser aprobada la resolución del recurso, volveremos a enviar toda la documentación de la aprobación provisional del Plan General, retocada, y entonces estaremos en fase de aprobación definitiva del Plan, que ya es una tramitación de la Generalitat”, explicaba el alcalde.
Cuenta general y subvenciones
Entre los puntos del pleno también se contempló la aprobación definitiva de la Cuenta General 2023, tras la finalización del periodo de alegaciones; aporbada con la abstención del PP, y la modificación del anexo de subvenciones para destinar a la Asociación de monitores de las Escuelas Deportivas Municipales 37.000 euros para paliar la posible pérdida de patrocinios, a causa de la DANA, y devolver a las familias la cuota correspondiente a la quincena en la que no ha habido actividades deportivas, por el mismo motivo. Este último punto se aprobó por unanimidad.
