“Envejecimiento activo ¡Sigue aprendiendo!”

El CFPA acoge una presentación sobre los programas municipales de envejecimiento activo

El pasado jueves 28 de noviembre, se cerró el calendario municipal de salud de este mes con la presentación de los programas municipales de envejecimiento saludable que se desarrollan en el Centro de Formación de Personas Adultas, bajo el título  “Envejecimiento activo ¡Sigue aprendiendo!”.


La presentación contó con la participación de las profesionales implicadas en el desarrollo de estos programas, Amparo Martínez, psicóloga que imparte las sesiones de estimulación cognitiva, y Ángeles Chuliá, encargada de las actividades de psicomotricidad, gimnasia adaptada, Chikung y relajación.


Martínez guió la actividad empezando por desmentir algunos mitos de la vejez, antes de desgranar las actividades de memoria que imparte. “Hay muchísimas medias verdades o falsas creencias con respecto a la vejez. Es incierto que todos tengamos deterioro cognitivo conforme envejecemos; también es muy popular el pensamiento de que las personas mayores se adaptan peor a los cambios, algo totalmente falso, ya que esto está ligado a la personalidad y no a la edad. Ademas, se asocia el envejecimiento a la improductividad, otra falsa creencia, puesto que ayudáis a vuestras familias, en la crianza de los hijos o en los negocios, por ejemplo; es cierto que no trabajáis con nómina, pero sois muy productivos”, explicaba la psicóloga. “Los mayores logros de la sociedad los han conseguido personas mayores de 55 años, porque es a partir de esta edad cuando se tiene la plenitud de producir muchísimas cosas”.

Tras ella, tres participantes de sus clases expusieron su experiencia, coincidiendo en destacar las relaciones sociales que se establecen y el beneficio de aprender cosas nuevas.


Por su parte, Chuliá presentó las actividades dedicadas al desarrollo de la psicomotrocidad y su alumnado dio su testimonio, destacando también la parte social e incidiendo en los beneficios para el bienestar físico y mental de practicar este tipo de actividades.

En la última parte de la presentación también particpó el director del CFPA, Ángel García, desgranando el programa de cursos y talleres que ofrece el centro, como lectura, cálculo, música, bolillos, esperanto, inglés, valenciano o sobre el uso del móvil, entre otros, y dando paso a un testimonio de superación en el ámbito académico, a través de la obtención de Graduado Escolar y la posterior carrera universitaria. 

A esta experiencia se sumó la profesora de cerámica del centro, junto con su alumnado, explicando todo lo que se trabaja en esta disciplina, tanto en el ámbito físico, como en el mental, y poniendo en valor los fuertes vínculos que se han creado en sus clases. Los testimonios de esta parte final corroboraron el buen ambiente de las clases, algo que se destacó en todas las experiencias presentadas durante el acto, en el que el alumnado coincidió en valorar, por encima de todo lo demás, los beneficios emocionales de participar en las clases y talleres que se ofrece el CFPA.

“Quiero cerrar esta presentación dando un mensaje: que la muerte nos pille viviendo, tenemos que seguir haciendo lo que nos guste, manteniendo la motivación por seguir aprendiendo”, finalizaba Martínez.