Éxito del taller sobre inteligencia emocional y manejo de la ansiedad

Éxito del taller sobre inteligencia emocional y manejo de la ansiedad

El pasado jueves 12 de diciembre, se celebró un taller sobre inteligencia emocional en la biblioteca, enmarcado en la programación del calendario de salud municipal, con más de 50 personas asistentes.


La concejala de Sanidad, Mª Ángeles Llorente, abrió el acto poniendo en valor los servicios de atención psicológica municipales, antes de dar paso a los ponentes encargados de impartir el taller. “Desde hace dos años y medio estamos montando un servicio integral de salud mental desde desde la Concejalía de Sanidad; en este servicio de atención psicológica municipal tenemos dos psicólogos clínicos que están haciendo un trabajo increíble, uno desde el propio ambulatorio, con personas que son derivadas desde los médicos de Atención Primaria; y otra persona que está trabajando en el Instituto con alumnado adolescente, derivado por los orientadores y orientadoras. Además del personal municipal, contamos también con los dos psicólogos que hoy van a impartir este taller, con un currículum excepcional, contratados para hacer dos talleres anuales con adultos y otros talleres para adolescentes”, explicaba la concejala. “Todos los servicios de atención mental tendrían que estar promovidos desde Consellería y Diputación, pero como sabemos que hay un vacío muy grande, y como es un tema muy serio, lo estamos financiando con fondos municipales, porque creemos que es muy importante adquirir estrategias que nos ayuden a vivir mejor, entendiendo que la enfermedad mental es igual que la enfermedad física”. Además, Llorente destacó que el Ayuntamiento cuenta con tres psicólogas más, la encargada del programa de envejecimiento activo, la de servicios sociales y la de la Unidad de Prevención de Comunitaria de Conductas Adictivas. 

Tras la introducción de la concejala, los psicólogos Francisco José García Galera y Santiago López Ruz comenzaron el taller abordando cuestiones como la identificación de las emociones la y su función adaptativa dependiendo de la situación. En este sentido, los ponentes ofrecieron herramientas para la regulación las emociones con el objetivo de fomentar el bienestar: expresar los sentimientos, hablando o escribiendo; dedicar tiempo a las aficiones o actividades preferidas, pasar tiempo con las personas queridas o hacer deporte, entre otras. “Alimentarnos y dormir de la mejor forma posible es algo básico para regular nuestras emociones porque, cuando estamos atravesando un periodo complicado, el cerebro gasta muchísima energía y estamos agotados aunque no hayamos hecho nada físico; necesitamos darle a la mente nutrientes y descanso”, explicaba uno de los psicólogos.

Durante el taller las personas asistentes aprendieron técnicas como la del semáforo, para reflexionar antes de actuar, y realizaron relajaciones en grupo. Ademas, pudieron compartir sus experiencias y resolver dudas.
 

Clausura del calendario de salud
Esta actividad ha sido la penúltima del calendario anual de salud, que se clausurará mañana, sábado 14 de diciembre, con el concierto meditativo “Unidos como pueblo”, a cargo de Shaddana club, a las 19:00 en la segunda planta de la biblioteca.