Actividad sobre Primeros Auxilios

Esta actividad se enmarca dentro del calendario municipal de salud

El pasado jueves 20 de febrero, el salón de las personas jubiladas del Centro de Formación de Personas Adultas acogió una nueva actividad del calendario municipal de salud, impulsado desde la Concejalía de Sanidad, en esta ocasión bajo el título “Primeros Auxilios”.


Los y las profesionales encargados de impartirla fueron Mª Ángeles Rosero Arenas, médica de familia del Centro de Salud de Cheste; Miguel Ángel García García, médico de cuidados intensivos del Hospital de Sagunto, y las médicas residentes del centro de Salud de Cheste, Sofía Marco, de 4º año, y Victoria Martínez, de 3º.


“Hemos traído hoy a cuatro personas perfectamente capacitadas para impartir esta charla, lo cual es muy importante; vienen en su tiempo libre, altruistamente y gratuitamente, lo que también es de agradecer”, apuntaba la concejala de Sanidad, Mª Ángeles Llorente, antes de detallar los currículum de los ponentes. “A Mª Ángeles la conocéis todos, porque está en el ambulatorio y es muy querida por sus pacientes, es representante de Atención Primaria del Comité de Seguridad de Hospital de Manises y miembro del grupo respiratorio de Atención Primaria. Por su parte, Miguel Ángel, además de ser intensivista, es instructor en reanimación cardiopulmonar, entre otros”, explicaba Llorente.

Entre los cuatro profesionales abordaron de forma teórica y práctica los protocolos a seguir ante personas inconscientes, en casos de atragantamientos, hemorragias, quemaduras, heridas, deformidades en extremidades o crisis epilépticas, entre otros casos.

“Los primeros auxilios son una serie de técnicas que llevamos a cabo para proporcionar una ayuda inmediata y temporal para una persona que necesita una atención médica, hasta que  esta llega; primero os vamos a enseñar cómo se hacen las diferentes técnicas y después podréis probarlas, porque como mejor se aprende es haciéndolo”, explicaba Rosero.


Durante el taller los ponentes apoyaron sus explicaciones con ejemplos y situaciones reales; también desmintieron falsas creencias y posibles actuaciones erróneas y, cómo es habitual, respondieron a los comentarios y cuestiones planteadas por las personas asistentes.