La Cooperativa Valenciana Resistir presenta en Cheste su modelo de viviendas colectivas para envejecer activamente
El pasado jueves 13 de marzo, el salón de las personas jubiladas del Centro de Formación de Personas Adultas acogió una nueva charla dedicada al envejecimiento saludable, en el marco de la programación del Calendario de Salud 2025. La ponencia, a cargo de la Cooperativa Resistir, se desarrolló bajo el título «Elige cómo quieres vivir: Cohousing, una opción para envejecer activamente en comunidad”.

La charla estuvo a cargo de tres miembros de la cooperativa, Gloria Martínez Navarro, Pilar Guill Guillem y Anabel Bastida Torróntegui; vocal, secretaria y presidenta del consejo rector, respectivamente, quiénes presentaron el proyecto de viviendas colectivas y autogestionadas que llevan cabo en las poblaciones de Godella y Puerto de Sagunto, al que pertenecen 75 personas en la actualidad.

La Concejala de Sanidad, Mª Ángeles Llorente, introdujo la charla destacando los valores de apoyo mutuo y cooperación del proyecto. “La cooperativa Resistir es una iniciativa intergeneracional para la promoción de viviendas autogestionadas, un modelo a medio camino entre el alquiler y la compra que consiste en construir un espacio residencial con viviendas individuales en el que se comparten espacios y servicios. Se trata de vivir de una manera solidaria, sostenible y en compañía”, explicaba la concejala.

La presidenta de Resistir, Anabel Bastida, abrió la ponencia explicando cómo surgió el proyecto y cuál ha sido su trayectoria hasta el momento. “La idea de formar esta cooperativa surge de unas serie de personas jubiladas, muy activas en su vida laboral y también con una vida social muy intensa, que se plantearon cómo encarar el futuro. Tenían claro que querían envejecer activamente, en compañía, planteándose nuevas ilusiones y objetivos, creciendo y luchando contra la soledad no querida. Entonces vieron que había unas experiencias en Europa en este sentido, en concreto en Dinamarca y la tomaron como ejemplo para formar la cooperativa Resistir. A partir de aquí el camino ha sido largo y difícil, pero hemos seguido avanzando”, explicaba Bastida.

Durante la charla las ponentes invitaron al público asistente a reflexionar sobre su propio futuro y compartieron sus experiencias personales. “Pensamos poco en qué tipo de vida queremos vivir porque nos da miedo vernos como hemos visto a nuestros padres o a nuestros vecinos, pero se nos vienen los años encima y al final, si no lo cogemos nosotros, alguien lo cogerá y lo hará de manera que nos guste o no. No queremos ser una carga para nuestra familia, no queremos estar solos en casa con una cuidadora o en una residencia. Queremos seguir teniendo una vida plena, sin tener que fastidiar a los demás en ningún momento, y las viviendas colectivas lo que permiten es eso, un modo de vida muy diferente, más colaborativo”, explicaba Gloria Martínez.

La charla se cerró con un coloquio en el que se respondieron las preguntas de las personas asistentes.
