El área de Educación ambiental del Ayuntamiento colabora con el “Aula de experimentación natural” del CEIP Blasco Ibáñez
Durante el presente curso escolar la Concejalía de Medio Ambiente está colaborando con el CEIP Vicente Blasco Ibáñez en su proyecto de educación ambiental “Aula de experimentación natural”, desarrollado por el propio centro dentro del curriculum escolar de Primaria.

Las actividades que se han impartido por parte de la educadora ambiental municipal, Sandra Fraile, en el marco de esta colaboración entre el Ayuntamiento y el centro educativo, han sido el taller “Las aves de nuestro entorno”, para alumnado de 5º de Primaria, en el que han podido conocer las diferentes especies de aves que conviven con las personas, curiosidades, alimentación y beneficios que aportan a la población, y también ha aprendido sobre migración y ha realizado comederos con envases reciclados. Los niños y niñas de 2º de Primaria han realizado la actividad titulada “Detectives del mundo natural”, enfocada al conocimiento de la fauna autóctona, trabajando su identificación a través de las huellas, y el alumnado de 1º ha reflexionado sobre la importancia de la biodiversidad y sobre conceptos como la deforestación y la reforestación, elaborando sus propias bombas de semillas, en el marco de la actividad “Guardianas de la biodiversidad”.

“Unos de los objetivos del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento es programar actividades y talleres de educación ambiental, sobretodo enfocadas a Educación Infantil y Primaria, cumpliendo con los objetivos de la agenda 2030”, ha declarado el concejal de Medio Ambiente, David Pujals.
