¿Podemos vivir sin móvil?

El apagón masivo del corte eléctrico nos obligó a desconectar por un día, una práctica que puede comportar muchos beneficios para la salud

La caída de las comunicaciones de hace dos lunes nos obligó a dejar el móvil por un día. Un hecho que, según los expertos en psicología, nos aporta muchos beneficios: reconectar con las personas y el entorno, potenciar la creatividad o fomentar actividades como la lectura.

La pregunta ahora es: ¿podríamos vivir sin conectividad? Según muchas de las personas a las cuales se les ha preguntado a pie de calle todo parece indicar que no, pero las voces expertas apuntan que habría que planteárselo. La hiperconectividad hace que el cerebro no desconecte», explica el psicólogo Enric Valls.

Argumentan que desconectar de vez en cuando no va mal y es un ejercicio que hay que poner en práctica. «Nos sirve para liberarnos de dos sustancias que están relacionadas con el tema de la hiperconectividad: el cortisol y la adrenalina».

Según apunta el psicólogo, este incidente podría hacer que algunas personas cambien, pero no es la tendencia general que se está observando. Será difícil dar el paso, pero episodios como el del lunes demuestran que sería recomendable y, sobre todo, saludable.