Intercambio de grupos de danza tradicional

El grupo de danzas de Cheste recibió al grupo de danzas de la Falla Emilio Baró de Valencia

El pasado domingo 18 de mayo, la plaza Doctor Cajal fue el escenario de una actuación de danzas tradicionales organizada en el marco de la XXII Campaña de conciertos e Intercambios musicales de la Generalitat Valenciana.

El grupo de danzas de Cheste fue la asociación anfitriona, recibiendo al de la Falla Emilio Baró – Enrique Ginesta. Por la tarde, fue la agrupación chestana la que bailó en Valencia.

“El Grupo de Danzas de Cheste se constituyó legalmente como asociación con la finalidad de conservar, transmitir y difundir la cultura tradicional chestana y valenciana en sus formas de música, baile e indumentaria tradicionales. La recuperación de nuestras raíces folclóricas no es suficiente, debemos saber transmitirlas para que no vuelvan a desaparecer, porque son un patrimonio cultural. Desde las Concejalías de Fiestas y de Cultura principalmente, el Ayuntamiento colabora en esta tarea de transmisión, difusión y perpetuación. El objetivo principal de la asociación ya está cumplido, recuperar los bailes típicos, el Villancico de Cheste, la Danza del ramo y la Jota de Cheste, y además, aprenden bailes tradicionales de otros pueblos y comarcas de la comunidad”, explicaba la Concejala de Cultura, Mª Ángeles Llorente.

Por parte del grupo de danzas, Mª Amparo Haro, presentó cada uno de bailes traicionales, contextualizando el origen y su evolución. “Vamos a hacer un recorrido por las distintas comarcas de nuestra región con nuestros bailes, esperamos que los disfrutéis”, apuntaba Haro.

Entre el repertorio bailado se contaron el Fandango de Ayora, la Jota de Muro, el Villancico de Cheste, las Seguidillas de Requena o la polka de Pinolón; por parte de la agrupación chestana. El grupo de baile de la Falla Emilió Baró bailó otros temas populares como el  Bolero de Castellón, la Jota Alfarp, el Bolero Estrela, Jota Hortunas o la Mazurca de la Vall.