Tiene más capacidad de transmisión y presenta unos síntomas parecidos al catarro: dolor de garganta, congestión y tos
El covid vuelve a repuntar con la llegada del verano. Ahora, con un aumento de casos desde el mes de mayo. Y lo hace a causa de una nueva variante altamente transmisible, denominada Frankenstein, que surge de las combinación de otras variantes. De momento, presenta síntomas parecidos a los de un catarro, como el dolor de garganta y el dolor muscular, pero también puede llevar la población más vulnerable a la UCI.
El virus del covid venía para quedarse y ahora nos lo recuerda con un repunte. “Ha aumentado la incidencia de covid en pacientes ambulatorios, con cuadros leves y catarrales, como congestión, tos, mucosidad, dolor de garganta”, explica la presidenta de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.

Los casos se han triplicado desde mayo y, a principio de julio, se ha pasado de 49 a 55 casos por cada 100.000 habitantes. Todo y el incremento, los contagios se sitúan por debajo del pico del año pasado, pero va haciendo camino: “Esta variante tiene la capacidad de transmitirse un poco más”, apuntaba la presidenta.
Entre las diferentes variantes que conviven con nosotros, la Organización Mundial de la Salud vigila especialmente esta variante conocida como Frankenstein, que “es una mezcla de varias variantes, descendente de variante ómicron. Además tiene la capacidad de escapar de la inmunidad que tenemos todos hasta ahora.

Con síntomas parecidos a una gripe con dolor de garganta, en la población más vulnerable la puede llevar a la UCI, por eso se recomienda una dosis de vacunación de refuerzo para mantener los anticuerpos. Entre estos pacientes, se encuentran los trasplantados o los que tengan patologías graves.
Y de nuevo, con el incremento de casos, volvemos a los protocolos básicos: en caso de duda, hay que hacerse un test de covid, ponerse mascarilla y evitar el contacto con los grupos más sensibles.