La chestana Mar Vilalta presenta su poemario

El salón de plenos se llenó para la presentación de su obra «Myosotis»

 La chestana Mar Vilalta presenta su poemario ante un salón de plenos lleno

El pasado viernes, 19 de septiembre, el salón de plenos del Ayuntamiento acogió la presentación del primer libro de la chestana Mar Vilalta Cerrada, titulado Myosotis, nombre científico de una flor conocida como “la flor del amante eterno o del amor desesperado”, y que recoge un poemario que da voz a los procesos de transformación personal de la autora.

“Es para mí un verdadero honor presentarles a una joven creadora, que desde su corta edad ya ha demostrado ser una artista tan brillante como versátil; su trayectoria académica y artística es amplia y sólida en los ámbitos de la dirección, interpretación y composición musical, pero lo que realmente define a Mar es su esencia: es una artista multidisciplinar, una persona sensible, emotiva, apasionada y profunda”, señalaba la concejala de Cutura, Mª Ángeles Llorente, en la presentación del acto. “Hoy Mar nos reúne aquí para presentarnos una obra poética dedicada al amor en todas sus formas y matices. Leerla es abrir una ventana a la sensibilidad de una autora que se entrega sin reservas, que escribe con honestidad y que con cada verso nos invita a sentir, a reflexionar y a reconocernos en la fuerza transformadora del amor”.

Tras la presentación, Mar explicó el proceso de creación de la obra y cómo sus poemas llegaron a convertirse en un libro. “Por finales de 2023, con 21 años, empecé a vivir experiencias que me hicieron darme cuenta de que había cosas de mí que no conocía, entonces empecé a leer mucha poesía, especialmente de Alejandra Pizarnik, una poeta argentina que me inspiró directamente para hacer este libro; ella hablaba mucho en su obra de la profundidad de las emociones”, explicaba Vilalta. “La creación de este libro no fue premeditada y por eso para mí es tan especial. Todo surgió porque me encargaron que compusiera una obra, pero a parte de la música, tenía que componer el poemario; de ahí pensé en darle voz a través del arte a los procesos de transformación que había vivido. Y lo que es la vida, que un día en Instagram me encontré con una editorial que buscaba poetas, les envíe mis poemas, me dijeron que les encantaban y que me los compraban. Para que veáis que si confiáis en vosotros mismos podéis llegar a sitios increíbles”.

La autora también compartió una reflexión sobre el arte y la naturaleza de su obra con las personas asistentes. “Para mí, el arte es un canal de liberación. Es un mundo en el que no existe el miedo. Tú ahí puedes ser como quieres ser y eso fue un poco la esencia de lo que es el libro”, explicaba Vilalta.

Para finalizar el acto la autora recitó los poemas Fuego y Alma herida y agradeció el apoyo recibido para la realización de la obra.