Las actividades del calendario municipal de salud se retomarán en septiembre
El pasado 30 de mayo, la sala polivalente de la biblioteca acogió la última actividad del mes de mayo del calendario «Vive experiencias de salud”, una charla bajo el título Ecologizar la salud, impartida por un especialista en educación ambiental y bienestar emocional de la Cooperativa Garúa, Alberto Brasero.

La concejala de Sanidad, Mª Ángeles Llorente, hizo un recorrido por la trayectoria del ponente antes de dar paso al taller. “Alberto tiene una amplia formación ambiental y pedagógica que le permite abordar sus proyectos de manera holística, hacia el bienestar emocional, la convivencia y la sostenibilidad medioambiental. Ha coordinado acciones de intervención tutorial en centros educativos y ha impartido cursos para profesorado, alumnado y familias en estas áreas”.

Brasero abrió la charla preguntando a las personas asistentes sobre la diferencia entre bienestar y felicidad. “La felicidad es un concepto más filosófico, pero el bienestar se empieza a poder medir con diferentes factores, como el físico, el emocional, el social, el material o el profesional”, apuntaba el ponente.

Durante el taller, Brasero implicó al público en una reflexión conjunta para profundizar en temas como la influencia del entorno en la salud y ofreció pautas para satisfacer las necesidades individuales y colectivas de forma respetuosa con el entorno.
“Todo lo que tenemos es naturaleza transformada, desde lo que pueda parecer más alejado, como un electrodoméstico o el plástico, viene de elementos químicos y minerales. Según la OMS, cada año mueren más de 12 millones de personas al año debido a factores ambientales y, sin embargo, estamos ante una extinción masiva de biodiversidad provocada por nosotros mismos”, manifestaba Brasero. “Las necesidades humanas han sido las mismas a lo largo de la historia, lo que cambia es la manera en que las satisfacemos. El reto actual lo tenemos en cómo cubrir esas necesidades de la manera más ecológica y con el menor impacto posible. En este mundo enfermo todavía se pueden hacer cosas, y la clave está en juntarnos, porque somos interdependientes, y crear, por ejemplo, grupos de consumo”.

Las actividades del calendario municipal de salud se retomarán en septiembre, mes que estará dedicado a la nutrición y al consumo sostenible.
