El Ayuntamiento continúa colaborando con la Subdelegación del Gobierno en la difusión de los recursos gratuitos en materia de ciberseguridad
El Ayuntamiento continúa colaborando con la Subdelegación del Gobierno de Valencia en la difusión de los recursos gratuitos en materia de ciberseguridad de ámbito estatal. “Consideramos imprescindible dar a conocer aquellos servicios y soportes informativos que pueden ayudar a la población, especialmente a las personas mayores, a desenvolverse de forma segura en los medios digitales”, ha apuntado la concejala de Personas mayores y TIC, Brenda Jiménez. “Por eso queremos hacernos eco del servicio Tu Ayuda en ciberseguridad y el Plan Mayor Seguridad”.
Tu ayuda en ciberseguridad: 017 · www.incibe.es

Tu Ayuda en Ciberseguridad es el servicio nacional, gratuito y confidencial que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) pone a disposición de las personas usuarias de Internet y la tecnología con el objetivo de ayudarles a resolver los problemas de ciberseguridad que puedan surgir en su día a día. Está dirigido a la ciudadanía en general; a empresas y profesionales que utilizan Internet y las nuevas tecnologías en el desempeño de su actividad y deben proteger sus activos y su negocio; y a menores y su entorno (familias y profesionales que trabajan en el ámbito del menor o la protección online ligada a este público). El servicio es atendido por un equipo multidisciplinar de personas expertas que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal, en horario de 8:00 a 23:00, los 365 días del año. Se puede contactar con el servicio vía telefónica (en el 017), por WhatsApp, Telegram o por correo.

Plan Mayor Seguridad
El Ministerio del Interior ha diseñado y puesto en marcha un plan de actuación policial para mejorar la seguridad de las personas mayores, denominado Plan Mayor Seguridad. Sus objetivos son esencialmente tres: prevenir las principales amenazas que afectan a la seguridad de las personas mayores (maltrato en sus diferentes vertientes; robos y hurtos, singularmente en el entorno de entidades bancarias; y estafas), fomentar la confianza de las personas mayores en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y favorecer que denuncien cualquier actuación delictiva que les afecte; y, por último, perfeccionar la respuesta policial en su atención a las personas mayores. El plan establece unos protocolos de actuación para la personas mayores ante diferentes situaciones que ponen en peligro su seguridad, y se recogen en un tríptico informativo (https://acortar.link/gS9MoK).

