España en la encrucijada

El chestano José Vicente Guijarro Sanjuán presenta su libro esta tarde, a las 19:00 horas, en el salón de plenos de Ayuntamiento

El chestano José Vicente Guijarro Sanjuán presenta esta tarde, a las 19:00 horas, en el salón de plenos de Ayuntamiento, su libro «España en la encrucijada: ensayos críticos sobre política y sociedad».

Un libro que publica con el Grupo Editorial Sargantana, a través de su sello NPQ Editores.

En este libro, tal y como define el propio autor, «aborda los desafíos políticos y sociales que enfrenta la España contemporánea. A través de ensayos profundos y análisis críticos, ofrece una perspectiva detallada sobre los conflictos que han moldeado y continúan moldeando el panorama español actual. Esta obra se presenta como una guía imprescindible para comprender los complejos entramados que caracterizan a la España del siglo XXI».

El texto reflexiona sobre la diferencia entre ensayos que abordan temas similares, como el poder, la retórica, y la crítica social, explorando, tal y como señala Guijarro, «cómo el análisis del discurso revela las dinámicas de poder y manipulación. Además, abarca más temas, incluyendo la manipulación del concepto de progreso por fuerzas conservadoras, y una profunda reflexión filosófica sobre desafíos contemporáneos como la crisis climática y la inteligencia artificial. En resumen, una crítica a la manipulación política ofreciendo una visión sociologica y filosófica más amplia y compleja».

El libro aborda temas de relevancia y actualidad, convirtiéndose, como resalta el autor, en «una herramienta esencial para entender los conflictos presentes en España. Y es que ofrece un análisis exhaustivo de los problemas sociales y políticos, proporcionando un contexto histórico y político que ayuda a comprender mejor las situaciones actuales».

Segun destaca la editorial, «asimismo, cabe indicar que la experiencia del autor en el campo sociológico añade un valor significativo al contenido, garantizando un enfoque riguroso y bien documentado. En definitiva, una propuesta idónea tanto para lectores con un alto grado de especialización como para el público general interesado en la política y sociedad española.

Y es que esta obra, según indica el autor, está dirigida, principalmente, a: Académicos y estudiantes – Profesores, investigadores y estudiantes de ciencias políticas, sociología y estudios europeos encontrarán en esta obra un recurso valioso para sus investigaciones y trabajos académicos. Políticos y analistas – Miembros del ámbito político y analistas encontrarán en este libro reflexiones y análisis que pueden informar sus estrategias y decisiones. Periodistas y comunicadores – Periodistas y profesionales de los medios que cubren temas políticos y sociales podrán utilizar este libro como una fuente de contexto y profundidad en sus reportajes. Lectores generales – Ciudadanos interesados en comprender mejor la situación política y social de su país, así como aquellos preocupados por el futuro de España»

Nota de la editorial

José Vicente Guijarro Sanjuán Nacido en 1959, no solo es testigo de los cambios en Cheste, sino que también se ha convertido en un agente transformador. Su espíritu inquieto lo llevó a involucrarse en el asociacionismo local desde una edad temprana, impulsando iniciativas que van más allá del mero entretenimiento.

Guijarro Sanjuán cree en el poder transformador del deporte para unir a la comunidad y mejorar la calidad de vida. Fundó la primera escuela deportiva y organizó las primeras carreras populares en Cheste. Pero su visión no se limita al ámbito físico; también comprende el papel crucial de la cultura en el desarrollo social. Durante 11 años, ejerció como presidente de la Asociación Musical “La Lira de Cheste”, convirtiéndola en un faro cultural en el municipio. Su compromiso con el bienestar de la comunidad se extiende a todas las áreas. Participó activamente en las AMPAS, luchando por mejorar la calidad de la enseñanza en su localidad. Su profunda comprensión como sociólogo de la realidad social y cultural, junto con su aguda capacidad de análisis, lo ha llevado a escribir el ensayo España en la Encrucijada: Ensayos críticos sobre política y sociedad. Esta obra ofrece una valiosa reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la sociedad española en la actualidad.