Cheste participa en la Asamblea General de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género
Cheste participó, como municipio fundador, en la Asamblea General de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputación de València, constituida el pasado mes de noviembre.
“El buen funcionamiento de esta red es muy importante y poder formar parte de ella y hacerlo además, como municipio fundador, es todo un orgullo. La unión de todos los municipios es clave para combatir la violencia de género desde diferentes ámbitos, trabajando en conjunto y con el respaldo de la Diputación”, afirma la concejala de Igualdad del Ayuntamiento, Ainoha Albiach.
En la sesión se aprobó la adhesión de 13 nuevos municipios: Puçol, Bocairent, Sagunto, Benissoda, Villar del Arzobispo, L´Alcudia, Massamagrell, Paterna, Llutxent, Vallada, Bonrepòs i Mirambell, Lliria y Piles; con lo que la Red ya suma 62 miembros que trabajarán en la lucha contra la violencia de género.
La diputada de Igualdad, Isabel García, ha destacado el compromiso de los 49 municipios fundadores, entre los que se encuentra Cheste, por haber cumplido con los requisitos de la Red y ha instado a las personas responsables de las áreas de Igualdad a nivel técnico y político a que “no dejen nunca de tener como objetivo la lucha contra esta lacra social, que ha encontrado en esta red provincial de municipios un antes y un después en la gestión institucional del problema”.
Además, García ha recordado a los representantes de los municipios que aún están a tiempo de solicitar las subvenciones que concede la corporación, ya que el plazo expira el próximo 13 de mayo. Se dispone de una partida de 200.000 euros dirigida, entre otras actuaciones, a la formación de agentes locales y actividades de sensibilización en materia de violencia de género.
En esta línea, la corporación provincial pondrá en marcha, tras el período estival, dos nuevas ediciones del curso de formación para agentes de la policía local en materia de violencia de género, en colaboración con el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE).