El pleno aprueba nuevas mociones y modificaciones

El voto de los migrantes, el impuesto en la herencias y un expediente sancionador a EGEVASA se tratan en pleno

Se aprueba la moción para reivindicar el derecho al voto de las personas migrantes

Izquierda Unida presentó al pleno una moción para reivindicar el derecho al voto de las personas migrantes, que quedó aprobada con los votos a favor de Izquierda Unida y Compromís, con la abstención del Partido Popular y del PSOE.

Durante la exposición de la moción, Mª Ángeles Llorente apuntó que ningún inmigrante puede votar ni ser elegido en las elecciones generales o autonómicas, mientras que en las municipales pueden hacerlo si sus países de origen han firmado un convenio en base a un acuerdo de reciprocidad. 

“Los grupos políticos que promovemos esta propuesta consideramos que la solución más justa es que las personas voten donde vivan, porque forman parte de ese lugar y deben poder decidir qué sociedad, sistema político y qué leyes quieren construir”, apuntaba Llorente.

El Ayuntamiento aprueba una bajada del 40% en el impuesto de plusvalías en los casos de herencias

El pleno aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, para incrementar las bonificaciones del 40% al 80% de la cuota íntegra de las plusvalías, concretamente en los casos de “transmisiones de terrenos o constitución de derechos reales de goce, por causa de muerte a favor de los descendientes, adoptados, cónyuges, ascendientes y adoptantes”.

“Esta propuesta incrementa la bonificación en aquellos casos de fallecimiento de un familiar en los que las cargas económicas para las personas que heredan bienes inmuebles urbanos es muy gravosa, ya que la familia tiene que pagar también el Impuesto de Donaciones, de carácter autonómico; gastos de notaría y registro de la propiedad.”, exponía la concejala de Hacienda, Carmen Delgado.

Este impuesto de plusvalías tiene carácter municipal. La Ordenanza Fiscal se publicará en el BOP y, transcurrido el periodo de alegaciones, quedará aprobada definitivamente. La bajada del impuesto entrará en vigor en el momento de su aprobación definitiva.

Solicitud de apertura de un expediente sancionador a Egevasa

El concejal de Servicios del Ayuntamiento, José Vicente Guijarro, presentó al pleno una propuesta para abrir un expediente sancionador a la empresa Egevasa, por no remitir documentación requerida por el Ayuntamiento.

“En 2018 este Ayuntamiento encargó a un equipo técnico la realización de un estudio para valorar la posibilidad de publicar un pliego de condiciones relativo al servicio de agua potable en Cheste o para plantear la municipalización de este servicio, puesto que Egevasa está con el contrato vencido durante toda esta legislatura. En enero de 2019 este equipo comunicó a Egevasa sucesivas peticiones de documentación necesaria para poder completar el estudio y, ante la negación o no respuesta, presento una propuesta a alcaldía para que inicie el expediente sancionador”, explicaba Guijarro.

A través de esta propuesta, se solicita la apertura del expediente sancionador y, al mismo tiempo, se solicita una sanción de penalización de 6.000 euros a la empresa, con un incremento de 300 euros por cada día de retraso en la entrega.

Finalmente, la propuesta se aprobó con la abstención del Partido Popular.