La Lira se renueva

La Banda de La Lira cambia de equipo directivo, «vamos a trabajar para seguir creciendo»

La Banda La Lira estrena nueva junta directiva con toda la ilusión de hacer un proyecto ilusionante y llevar el nombre de La Lira muy alto.

Miembros de junta: Gerardo Pérez Checa, Víctor Doménech Corberán, Yolanda Marco Garrido, María José Vega Ranchal, Carolina Galiana Herrero, María Pérez Checa, Gustavo López Aceituno, Eva Zamora Tarín, Cristina Prats Ripoll, May Ceballos Martín, Héctor Mirasol Martorell, Natividad Checa García e Irene Aroca Morell

¿Cómo surge el proyecto de esta nueva directiva?

Este proyecto surge por la exigencia de renovación de la junta anterior, pues aunque todavía no había completado toda la legislatura, informaron a la asamblea de la necesidad de cesar su trabajo. Ante esta circunstancia, hemos formado el grupo actual de 13 personas y que incluye a un miembro de la junta anterior.

¿Cómo definiríais el estado actual de la asociación?

Actualmente, la asociación en su conjunto se encuentra en buena forma, aunque nos gustaría dar un nuevo impulso a la banda sinfónica y reforzar el papel principal del músico dentro de toda la estructura. Esta tarea conlleva un trabajo de liderazgo muy importante, el cual esperamos poder conducir con equilibrio. Hay que tener en cuenta que vivimos momentos en los que la autoridad ya no se concibe y hay que trabajar en la capacidad de las personas que componen el grupo, confiar en ellos y realizar los cambios a través de la cohesión del grupo.

¿Cómo afrontáis esta nueva etapa?

La afrontamos con multitud de sentimientos encontrados porque junto a la ilusión de empezar un nuevo proyecto, está el miedo de no estar a la altura. Junto a la pereza de romper las rutinas y el orden establecido en nuestras vidas personales, está la responsabilidad de cumplir con una asociación que de una forma u otra nos ha formado a nosotros y a nuestros hijos, y que cumple con una labor cultural y artística importantísima en Cheste. En definitiva, sin prisa pero sin pausa: cuatro años dan para hacer muchas cosas si somos constantes.

¿Tenéis algunos proyectos nuevos o es un proyecto continuista?

La idea es continuar con la labor realizada por todas las juntas anteriores, en especial con la de la junta a la que relevamos. Pero se quiera o no, siempre que se actúa, se realizan cambios. De todas maneras, a priori uno de los retos más importantes que nos vamos a encontrar nada más llegar es el traslado al nuevo edificio. Es un proyecto muy ambicioso y que esperamos poder gestionar con inteligencia.

¿Cuál sería la línea de trabajo que tenéis en mente seguir?

Si hubiera que sintetizar en una frase la dirección que pensamos seguir, diríamos que hacia el constructivismo, el equilibrio de los grupos y las personas que los componen, es decir, lo que se conoce como la técnica del ganar-ganar. O lo que es lo mismo: para que alguien gane, todos tenemos que ganar.

¿Qué les pedís a los socios de La Lira?

Que confíen en nosotros y que cuando tengan alguna duda, aportación o necesidad, se acerquen y nos lo transmitan de forma constructiva. Estamos para trabajar junto a todos ellos y para que esta asociación siga creciendo.

¿Y a los alumnos y músicos?

Que vamos a trabajar con una idea muy marcada de responsabilidad y ética para que reciban la mejor formación y que puedan cubrir sus necesidades artísticas y de ocio. Y por supuesto, al igual que en el caso de los socios, esperamos que se pongan en contacto con nosotros para cualquier cosa que necesiten, pero, eso sí, siempre con respeto y educación.