Cheste pone en marcha el programa VIU-ACTIU

Con esta iniciativa se quiere contribuir a la mejora de la salud de sus ciudadanos

Cheste pone en marcha el programa VIU-ACTIU para contribuir a la mejora de la salud de la poblaciónLos y las participantes recibirán el asesoramiento y la preinscripción de ejercicio físico por parte de profesionales sanitarios y especialistas licenciados en actividad física y deporte.

La firma del convenio VIU-ACTIU tubo lugar el pasado jueves por parte de la concejala de Sanidad de Cheste, María Ángeles Llorente, el alcalde de Cheste, José Morell, el Comisionado de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública en el Departament de Salut Manises, César Antón, y el director gerente del Departamento de Salud de Manises, Dr. Ricardo Trujillo.

En el acto también estuvieron presentes Alba Doménech e Isaac Llácer, profesionales de la actividad física y el deporte encargados de elaborar el programa, una iniciativa en la que ha colaborado el ayuntamiento de Benicarló. VIU-ACTIU está promovido por el Ayuntamiento de Cheste, a través del Centro de Salud municipal, con la colaboración del Departamento de Salud de Manises.

La iniciativa persigue que los vecinos y las vecinas de la localidad realicen más actividad física y que las personas que padecen alguna enfermedad crónica mejoren su estado de salud a través de la práctica deportiva. El programa se desarrollará bajo la supervisión de profesionales sanitarios del Departamento de Salud de Manises y expertos en actividad física y deporte, que trabajarán de forma coordinada y realizarán un seguimiento individualizado y grupal de los y las participantes.

El programa prestará especial atención hacia vecinos y vecinas con patologías crónicas en la que se haya demostrado que la práctica de ejercicio físico les supone una mejoría, o aquellas personas que estén en situación de sedentarismo.

Metodología

Los profesionales sanitarios del Centro de Atención Primaria serán los encargados de determinar los y las participantes que accederán al programa, realizando una entrevista individualizada y un test físico supervisado por profesionales de la actividad física y el deporte. Una vez determinada la condición física y el estado motivacional se pasará a las siguientes fases.

Por un lado, se realizarán acciones de dinamización comunitaria en salud; como una campaña de prevención, un “mapeo” de los activos y necesidades de la salud del municipio, la creación de rutas saludables o la organización de charlas formativas. Por otro lado, se realizará una intervención donde se establecerá el ejercicio físico para cada paciente y las actividades grupales, en las que se trabajará principalmente la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad, todo ello coordinado y supervisado por preparadores físicos.

El programa, que es gratuito, tiene una duración de 42 semanas y permitirá mantener un seguimiento individual de cada persona participante por parte de los profesionales sanitarios y del deporte con el fin de mejorar sus resultados físicos y de salud.

Esta iniciativa se enmarca en el IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana desarrollado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública que tiene entre sus objetivos desarrollar en el ámbito de la atención primaria intervenciones dirigidas a ganar en salud y prevenir la aparición de enfermedades o lesiones e informar sobre alimentación y actividad física en las consultas del centro de salud para abordar diferentes problemas crónicos.