La producción ecológica crece imparable en la Comunidad Valenciana superando ya las 114.000 hectáreas
El sector ecológico sigue cogiendo fuerza en la Comunidad Valenciana. Y es que si en 2018 había 114.509 hectáreas certificadas, tan solo en el primer semestre de 2019 ya se ha conseguido superar esa cifra. Un crecimiento imparable que deja claro que la agricultura ecológica ha llegado para quedarse como una nueva forma de vida, pero también de negocio, pues la producción ecológica ya representa el 17,5% de la Superficie Agraria Útil del territorio valenciano.
“Desde el primer momento, la conselleria ha apostado por una producción ecológica como una forma de valorización del producto, y de dar respuesta a una demanda creciente del consumidor. La apuesta es de reconversión del sector y de dar apoyo al consumo como, por ejemplo, en los comedores escolares”, afirma David Torres, Director General de Desarrollo Rural.
Desde la conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural se ha impulsado y se ha trabajado para apoyar la producción y el consumo ecológico, gracias al primer Plan Valenciano de Producción Ecológica 2016-2020, con el que se busca fomentar la transición hacia un modelo de producción más sostenible y ecológico que permita, a la ciudadanía, consumir productos de mayor calidad y sin residuos, al tiempo que la agricultura ecológica ayuda en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo no solo a frenar la contaminación del agua y la desertificación, sino también la pérdida de la diversidad agraria y cultural del territorio.
De esta manera, se han trabajado en las líneas del fomento del consumo consciente, responsable y ecológico o el apoyo a los productores ecológicos locales, pero también en el fomento de este tipo de producción con ayudas para el apoyo a la certificación de la producción ecológica, que han contado con un presupuesto de 870.000 euros. Un plan que ha contribuido a que el número de certificaciones haya aumentado considerablemente en la Comunidad Valenciana.
Ante esta situación, David Torres se muestra satisfecho por el éxito del Plan Valenciano de Producción Ecológica, que ha demostrado “la existencia de una demanda y de una voluntad del sector por caminar hacia esa revalorización del producto”.
Fuente: Valencia extra