Los 40 agricultores voluntarios desinfectarán el casco urbano, las urbanizaciones y los polígonos hasta el final de la pandemia
Los agricultores junto a la brigada y Fovasa desinfectarán el casco urbano, las urbanizaciones y los polígonos hasta el final de la pandemia

Hace poco mas de un mes el campo chestano tomó las calles del centro de Valencia junto a miles de agricultores y ganaderos para apoyar la tractorada multitudinaria, para exigir a los políticos que tomaran decisiones para garantizar el futuro del sector que está en una situación «insostenible». Ahora, solo 40 días después, se han vuelto pieza básica en la crisis que estamos viviendo, no solo por sus productos que ahora son más necesarios que nunca, también están ayudando con su maquinaria a la desinfección de la localidad.

Ayer se realizó la desinfección de las calles contando con la colaboración de agricultores apuntados en la bolsa de voluntarios que coordina el Ayuntamiento.

Como explican fuentes municipales, la localidad se ha dividido en cinco sectores: el 1 y el 2 abarcan el centro urbano y de ellos se ocupa la brigada y Fovasa; los sectores 3, 4 y 5 corresponden a las vías del extrarradio, más largas y anchas, que se han asignado a los agricultores.

De esta manera se trabajará todos los días para desinfectar el casco urbano al completo, con la colaboración de una media de 3 o 4 agricultores que irán rotando entre los 40 inscritos como voluntarios. Además, semanalmente se desinfectarán los polígonos Castilla y Tabaq, así como las urbanizaciones Cañada Fría, Los Visos, Cabeza Redondo y Aguas Perdidas, por parte de agricultores. A partir de ahora la desinfección viaria se organizará así hasta el final de la pandemia en horario de 7:30-9:00 horas y entre las 15:00-16:30 horas. Se ruega a la población que no circule por la calle durante esos tramos horarios y no es necesario retirar los vehículos de las calles.

Las empresas que prestan habitualmente servicios de jardinería al Ayuntamiento, Parrita y El Barranquet, también se están encargando de ayudar en las tareas de desinfección.

El producto que se utiliza para la desinfección no es tóxico ni perjudicial para personas ni mascotas, de la misma manera que no daña el mobiliario urbano ni los coches, ya que se diluye en agua en la medida marcada por el Ministerio de Sanidad, que es la necesaria para acabar con el Covid-19.

Desde el Ayuntamiento se insiste en respetar las medidas impuestas por el estado de alarma por el bien común, saliendo de casa solo en caso de estricta necesidad.
