El Centro de Salud envía una carta a la ciudadanía para que se intensifiquen las medidas de lucha contra el Covid-19
En el momento actual, los datos de la pandemia son positivos y la velocidad de contagio ha disminuido gracias a que la inmensa mayoría de personas ha seguido las recomendaciones y se han quedado en casa.

Este puente estaremos a punto de cumplir un mes de confinamiento y nos acordaremos de las monas de pascua, del cachirulo, de la playa, de las procesiones y de las tardes de toros.
Actualmente seguimos teniendo casos y nuestra población no es diferente, por eso no nos po-demos relajar. Si hasta ahora te hemos pedido “quédate en casa”, ahora te pedimos además que intensifiques las medidas dentro de casa. Sigue las siguientes recomendaciones.
En el domicilio:
– Abre las ventanas para ventilar la casa todos los días.
– Limpia y desinfecta diariamente con agua y lejía (dilución 1:50) aquellas superficies de contac-tos habituales: pomos de las puertas, barandillas, interruptores, mesas, baños, cocina.
– Cuando traigas productos del exterior como la compra limpia con un paño empapado con agua y lejía todos los productos que se puedan limpiar.
– Evita las visitas entre vecinos/as y conocidos/as.
– Cuando entres en casa limpia los zapatos con agua con lejía.

A nivel personal:
– Recuerda que debes mantener la distancia de seguridad 2 metros.
– Al toser o estornudar utiliza la parte interna del codo o pañuelos desechables.
– Recuerda evitar besos, abrazos o estrechar la mano.
– Evita tocarte los ojos, boca o nariz.
– No compartas alimentos ni bebidas, cubiertos o vasos. Tampoco móviles.
– Lávate a menudo las manos con agua y jabón durante 40-60 segundos.
Además, se recomienda a toda la población el uso de mascarillas y guantes cuando se salga de casa; ya sea para realizar las compras, para tirar la basura o para pasear a los animales de compañía, ya que esto ayuda a disminuir significativamente los contagios y la propagación del virus.

MUY IMPORTANTE: Hay que detectar a cualquier paciente que presente síntomas.
Si tienes, fiebre, cefalea, tos o disnea, debes llamar al Centro de Salud o contactar a través del número de teléfono 900 300 555, mediante la web de Conselleria, o llamando al 112.
La diarrea, la falta de gusto u olfato o el dolor de garganta también pueden ser síntomas de infección por coronavirus.
Muy frecuentemente pacientes jóvenes tienen síntomas de forma muy leve casi inapreciables, pero pueden contagiar a otras personas, familiares y conocidos.
Esto puede ser muy grave si afecta a nuestros mayores, a nuestros pacientes crónicos, a los pacientes ingresados en residencias. En estos casos pueden tener síntomas diferentes como: somnolencia, cansancio o debilidad, sin necesidad de presentar fiebre o tos.
Si te han recomendado aislamiento en domicilio, sigue las recomendaciones de forma estricta facilitadas por las autoridades sanitarias.
En el momento en que nos encontramos nuestro reto es evitar los contagios a nivel familiar y la semana que viene, a nivel laboral.
Hemos perdido trabajo, clases, nuestras rutinas y aficiones, parte de nuestra libertad, en algunos casos nuestra salud y, en el peor de los casos, a familiares y personas conocidas. En este momento hay que luchar hasta el último minuto, porque si bajamos la guardia podemos perder lo conseguido.
Todos y todas juntos/as, podemos.
Fdo; Personal del centro de salud de Cheste.
