La Generalitat extenderá la telemedicina con 2.000 nuevos puntos en centros de salud

Se distribuirán equipos entre los consultorios para potenciar la atención telemática a los pacientes

La Generalitat Valenciana pondrá en marcha un plan de extensión de la telemedicina con la instalación de 2.000 puntos de teleasistencia en los centros valencianos de salud, mediante el despliegue de 2.000 webcams y 2.000 auriculares con micrófono, 400 pantallas, 728 portátiles, 100.000 teléfonos, telefonía por ordenador y la ampliación de la aplicación móvil de comunicación con pacientes.

«Es como un pack tecnológico dentro de las medidas derivadas del coronavirus. Tenemos que aprovechar esta oportunidad para relanzar la digitalización a partir de la sanidad», ha aseverado desde la Generalitat.

A medio plazo, en julio se celebrará un foro que reunirá a profesionales sanitarios, investigadores, entidades científicas y start-ups para detectar las necesidades. El objetivo es «consolidar un clúster sanitario valenciano» a partir de los proyectos innovadores en marcha.

El Presidente Ximo Puig ha hecho hincapié en que la telemedicina jamás sustituirá el trato cercano con el paciente, pero la ha defendido para ganar eficiencia. La intención es que todos los centros estén capacitados para realizar videoconferencias de la forma «más eficiente posible con atención solvente».

Por vía telemática, en abril y «en plena pandemia «se atendieron en la Comunitat un total de 671.500 consultas telefónicas en atención primaria, 20 veces más que en el mismo mes de 2019.