El Festival Cheste Inusual sorprende al público

Tres casas con entradas tradicionales se convirtieron en salas de microteatro

El pasado viernes, 9 de octubre, continuaba el Festival de teatro en sitios singulares, Cheste Inusual, que arrancó el pasado 4 de octubre con el espectáculo Aigua, de la compañía NUC, dentro de la programación de la XLVII Fiesta de la Vendimia. Este fin de semana, tres casas de la localidad cedieron sus tradicionales “entrás” para convertirse en las salas de microteatro “Amelia”, “Conchita” y “Cervera”, donde se representaron simultáneamente los montajes escénicos FracasadasEstoy Rara y Espérame en el cielo.

De esta forma, en la “sala Amelia”, con Fracasadas, el público conoció la historia de dos intérpretes de cabaret que, después de disfrutar de la gloria de la fama, se reencuentran en un camerino, preparándose para salir a escena. Entre kilos de maquillaje, boas de plumas, postizos y redecillas, salen a relucir los celos, envidias, cariños y secretos que se esconden en las bambalinas de cualquier historia. Mientras tanto, la “sala Conchita” albergaba la propuesta escénica Estoy Rara, un espectáculo en clave de ironía, en el que dos vecinas hablan sobre el empoderamiento, la igualdad y la incapacidad del ser humano para ser feliz, parodiando una sociedad en la que es preferible quejarse antes que actuar. Y a su vez, la “sala Cervera”, ofrecía Espérame en el cielo, una tragicomedia negra que hizo reflexionar a los y las asistentes sobre el maltrato y la violencia de género.

Las tres obras representadas contaron con dos pases, a las 18 a las 20 horas, el viernes día 9 de octubre y el sábado, día 10; y el aforo estuvo completo. “Quiero dar las gracias tanto al público que ha venido a disfrutar de los pases, como a las familias propietarias de las tres casas que nos han dejado hacer esta muestra en sus maravillosas entradas: las familia Suay, Cervera y Guillén. Desde la concejalía de Fiestas estamos muy contentos porque la gente se ha quedado con más ganas de teatro, con lo que seguiremos ampliando este festival, en más casas y otros lugares del pueblo que no suelen utilizarse como escenarios”, declaraba el concejal, Raúl Mota.

“Jamás en la vida me hubiera imaginado que se haría teatro dentro de esta casa. Antiguamente este espacio servía de entrada para los carros, que entonces iban tirados por animales; aquí tenían siete caballerías y todas entraban por aquí. Con el paso del tiempo comenzó a utilizarse la puerta de atrás para los carros y en el año 41 se hizo una reforma para dejar esta entrada tal como está ahora”, explicaba Concha Cortés, una de las propietarias. “Tener a estas artistas aquí y ver la entrada convertida en una sala de teatro ha sido una experiencia muy interesante y personalmente me lo he pasado muy bien”.

Unas fiestas de la Vendimia diferentes

“Estas fiestas son alternativas a las que cada octubre se han venido celebrando en nuestro pueblo. Debido a la situación de pandemia, hemos organizado actividades seguras, escuetas y con aforo limitado. Son unas fiestas muy humildes comparadas con los actos que habitualmente se programaban, pero hemos intentado que no se pierda la esencia y que, pese a la crisis sanitaria que nos impide celebrarlas como siempre, no olvidemos nuestras tradiciones”, apuntaba Mota.

Así, haciendo alusión a las costumbres chestanas y a la festividad de la Vendimia, las tres viviendas en las que se realizaron los pases de microteatro se señalizaron con una alfombra vinílica que recreaba las formas que antiguamente dejaba el agua de las regaderas al limpiar la calle frente a la entrada de la casa y se decoró el exterior con un racimo de uvas y un porrón de cristal que indicaba el nombre de cada una de las improvisadas salas de microteatro. También se ha puesto en marcha una campaña, en colaboración con la concejalía de Comercio, para impulsar las compras de las tradicionales tortas de toro, repostería típica que se suele consumir durante las fiestas patronales.

Flotados, premio MAX a mejor espectáculo de calle, puso cierre al fin de semana dentro del Festival Cheste Inusual

El fin de semana concluyó con el sorprendente espectáculo Flotados, a cargo de David Moreno y Cía. Cristina Calleja, actuación también enmarcada en el Festival Cheste Inusual, galardonada con el Premio MAX al mejor espectáculo de teatro de calle 2020. El domingo, 11 de octubre, la plaza Doctor Cajal lucía un piano de cola colgado a 8 metros de altura, elemento que sirvió de puerta de entrada a un mundo único en el que se mezclaron música, danza, acrobacias, poesía, vídeo-proyecciones y luz.