Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Cheste se suma a la celebración con varios actos cumpliendo las condiciones de la pandemia 

Cheste se suma a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que en lo que va de año, ha supuesto el asesinato de 41 mujeres en España, además de 3 menores que han sido también víctimas mortales. En esta ocasión, la programación de actividades va ser diferente debido a las restricciones marcadas por la pandemia y diseñada adaptándola a las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Celebración 2019

La programación comienza hoy miércoles con la lectura de un manifiesto contra la violencia de género a las 12:30 en la Plaza del Dr Cajal. 

Por otra parte, en el Teatro Liceo se representará de la obra de teatro «Les nits de Salustiana», este Sábado, 28 de noviembre a las 19:00 horas.

Sinopsis:

La obra se adentra en las bandas valencianas a través de la imagen de una mujer desesperada por buscar la felicidad y el amor. Una pieza inspirada en «La Cabiria» de Fellini y «La Wyny» de Beckett, pero con una mirada totalmente valenciana sobre el drama de una mujer en una selva de hombres.

Celebración 2019

Más de 10.000 denuncias en los juzgados valencianos y 9.900 mujeres con protección policial por violencia machista

Los organismos judiciales han recibido en diez meses de 2020 más 10.000 denuncias por violencia de género procedentes de la Comunitat Valenciana. 241 mujeres acudieron al juzgado directamente a presentar la denuncia y 6.390 se derivan de actuaciones policiales con denuncia de la víctima. En concreto, 10.196 mujeres, de las que más de 1.500 sufrieron lesiones documentadas en un parte junto a la denuncia.

El Ministerio del Interior contempla 5.158 mujeres con protección policial según la oficina estadística, se han dictado 2.182 órdenes de protección este año y se detectan 101 mujeres en riesgo alto. La violencia machista ha dejado cinco mujeres víctimas mortales en territorio valenciano.

Este año más de 2.600 mujeres han acudido por primera vez este año a los centros de atención contra la violencia machista.

La pandemia del coronavirus ha provocado un cambio notable en la atención a mujeres víctimas de violencia machista, aumentando las consultas telefónicas e introduciendo las atenciones por videollamada.

Las víctimas de violencia de género y sus hijos tendrán transporte gratuito en la red pública valenciana desde 2021

Las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos tendrán transporte gratuito en la red pública de la Comunitat Valenciana -Metrovalencia, TRAM de Castelló y Alicante y Metrobus- a partir del primer trimestre de 2021, según ha anunciado el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España.

Según ha concretado el Conseller, la medida estará vigente en el primer trimestre para todo el transporte público de la Comunitat Valenciana