El Ayuntamiento lanza un paquete de medidas para controlar los contagios que actualmente están en cifras alarmantes
Miembros del equipo de gobierno se reunieron ayer con la secretaria autonómica de Salud Pública y Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro, para abordar la situación de la pandemia en la localidad y tomar nuevas medidas para evitar brotes a las puertas de las celebraciones navideñas. Finalmente y tras haber consultado con los grupos de la oposición, Partido Popular y Ciudadanos, el Ayuntamiento ha tomado las siguientes medidas:
· Reducción del aforo en los funerales: a los velatorios asistirá un máximo de 6 personas, a los entierros en el cementerio, 10 personas.
· Cancelación del mercado ambulante.
· Cancelación de los eventos culturales y festivos, tanto en espacios cerrados como abiertos.
· Cierre de las pistas polideportivas a las actividades deportivas federadas y no federadas. Las concesionarias en espacios deportivos tendrán un aforo del 50%.
· Cancelación de las actividades de las Escuelas Deportivas Municipales.
· Se cierran los juegos infantiles y gimnasios al aire libre. Permanecerán precintados y su uso estará prohibido.
· El personal del Ayuntamiento trabajará en grupos burbuja próximamente.
· Se repartirán 15.000 mascarillas de tipo FFP2 en todos los domicilios próximamente. Más adelante se hará otro reparto de la misma cantidad.
· No se permitirá el uso de espacios cedidos a asociaciones.
· El registro del Ayuntamiento permanecerá abierto. El resto de dependencias del Ayuntamiento se atenderá por la sede electrónica, vía telefónica, mediante videollamada o cita previa presencial.
· El Centro de Formación de Personas Adultas permanecerá cerrado 15 días, coincidiendo con las vacaciones navideñas.
· Campaña de control policial de cumplimiento de las restricciones de la Generalitat al consumo de tabaco en la hostelería.
· Campaña de control policial de cumplimiento de la restricción del 50% del aforo en terrazas de la hostería, según la Generalitat.
· Campaña de vigilancia del cumplimiento del número máximo de 6 personas en reuniones familiares y de amigos/as.
· Refuerzo de la policía local los días 24 y 31 de diciembre de 2020.
· Petición de refuerzo de efectivos a la Guardia Civil y a la Policía Autonómica.
Los datos y el origen de los contagios
Cheste ha superado los 100 casos en estos momentos y se sitúa en una tasa de 1.200 positivos por cada 100.000 habitantes. Los expertos en Salud Pública han destacado que, por una parte, el aumento de casos tiene el origen en la celebración del MotoGP a mediados de noviembre, ya que cerca de 1.000 personas de distintas partes del mundo estuvieron en el Circuit y se acercaron a la población para hacer compras o consumir en los comercios, pudiendo producir contagios. Tal y como han explicado en la reunión de esta mañana, atendiendo a los periodos de incubación, esta primera subida de casos positivos en COVID-19 en Cheste se produjo 12 días después de este evento. Posteriormente se detectó otro aumento de contagios debido a un brote en la residencia de personas mayores y al aumento de contacto social y familiar durante el puente de diciembre.
Conselleria no confinará Cheste
La Generalitat no va a confinar Cheste ni ninguna población en situación similar en estos momentos, ya que ya hay medidas efectivas para frenar los contagios, como el toque de queda y la limitación en reuniones a 6 personas. En este sentido, se ha apuntado a la responsabilidad individual como mejor medida de contención, apelando a reducir los contactos sociales al mínimo y a seguir estrictamente las medidas de seguridad e higiene.