Concurso de microrrelatos y poesía del CFPA

El CFPA celebra el tradicional concurso de microrrelatos y poesía con motivo del 8M

El pasado viernes, 12 de marzo, tuvo lugar la entrega de premios del concurso de microrrelatos y poesía que cada año organiza el Centro de Formación de Personas Adultas de Cheste con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

“El día 8 de marzo es un día de alegría, de lucha y de esperanza. Todos los años en el centro preparamos cosas para que este día no pase desapercibido y este año no iba a ser menos”, declaraba el directro del centro, Ángel García.

Además de la organización del tradicional concurso literario, se instalado una exposición de poemas y fotografías en el hall centro y se ha abierto la Biblioteca Violeta, en la primera planta, donde se recogen obras de mujeres. “Entre la selección está el libro de nuestra compañera Maruja Fortea, que recientemente editó el Ayuntamiento”, explicaba el director del CFPA.

Entrega de premios

La ganadora del concurso de microrrelatos fue Mª Carmen Huercio Hurriagapor No me lleves más flores, y la ganadora de la categoría de poesía fue Lucía Herrero Monzón, por Derecho a la alegría. Ambasleyeron ante el público sus trabajos, cargadas de emoción y nervios, y fueron premiadas con un diploma, un pase para acceder gratuitamente a los eventos culturales del teatro Liceo y un bono de 50 euros para gastar en las papelerías locales. Las 23 personas concursantes también recibieron un diploma y un detalle por su participación.

“Aquí estamos un año más contra viento y marea, contribuyendo en estos tiempos difíciles desde el CFPA a la reivindicación de un mundo mejor. Es un orgullo ver a las mujeres chestanas siempre implicadas en la educación, en la formación, escribiendo y viviendo día a día a pesar de todas las dificultades”, manifestaba la concejala de Educación, Mª Ángeles Llorente, encargada de dar los premios.

“Hay mujeres aquí mismo que cobran menos que los hombres, que no pueden acceder a puestos de responsabilidad, que tienen que trabajar doble jornada, en su casa y en el trabajo, cobrando una; que no pueden superar el techo patriarcal que nos impone esta sociedad; y también aquí hay mujeres maltratadas y asesinadas por sus parejas. Por tanto, la lucha por la igualdad es una lucha para siempre, que tenemos que combatir en nuestras casas con la educación y creando otro imaginario social, de justicia, de paz y de igualdad”.

Para terminar la concejala felicitó al profesorado del centro por su labor y al alumnado participante en el concurso.

Trabajos premiados

No me lleves más flores

Qué pena, tanto como nos quisimos y ahora somos dos extraños viviendo en la misma casa, durmiendo en la misma cama, ¿qué pasó con nuestro amor? Me regalabas flores, también me dabas un beso. Todo eso terminó. Siempre estabas enfadado. Muchas veces me pregunté, ¿seré yo la culpable? Pero no hallo respuesta. Llegaste a decirme: “Si en vez de hembras me hubieras dado machos, sería tan diferente…”. Pero te digo una cosa, aunque tú no puedas verme, te lo digo en el oído: Si maltratas a mis hijas y no las dejas volar y seguir por su camino, vendré a por ti y te llevaré conmigo. Y no me lleves más flores, ahora no las necesito.

Mª Carmen Huercio Hurriaga

Derecho a la alegría

Queremos el derecho a la alegría,

ser libres, vivir con ilusión.

No violencia, no maltrato,

sí cariño y comprensión. 

Lucía Herrero Monzón