Sanidad inicia la recuperación de la actividad quirúrgica y de la atención presencial en los centros de salud
La Conselleria de Sanidad Universal ha dado orden a todos los departamentos de salud de retomar la actividad quirúrgica y de la atención presencial en los centros de salud que se suspendieron a causa de la tercera ola de la pandemia, según han informado fuentes de este departamento.

Así, figura en la nueva orden que se ha remitido para actualizar las medidas organizativas de hospitales y centros de salud acorde a la actual situación epidemiológica después de que el pasado 8 de enero la conselleria diera instrucciones para suspender toda la actividad quirúrgica y pruebas diagnósticas no urgentes, las consultas presenciales y prohibiera las visitas.
De este modo, tras la mejora de la situación epidemiológica, con una incidencia acumulada de 36,65 casos por cada 100.000 habitantes, la más baja de España, Sanidad ordena retomar cualquier actividad programada, incluyendo consultas e intervenciones quirúrgicas, «atendiendo siempre a los planes de contingencia de cada departamento y favoreciendo progresivamente la actividad presencial, sin menoscabo de la realización de consultas no presenciales y telemedicina para evitar desplazamientos innecesarios de los pacientes».
Así, en el caso del acompañamiento a pacientes ingresados en hospitales, se permitirá un máximo de dos personas, que serán siempre las mismas y que deberán alternarse entre sí, de manera que permanecerá en la habitación una sola de ellas.

Para personas ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivos, las visitas se limitarán a una sola persona y durante un período máximo de 30 minutos por turno de mañana y de tarde. Los pacientes en situación terminal podrán ser acompañados por hasta un máximo de tres personas simultáneamente, siempre que las medidas preventivas lo permitan, de 8 a 22h.
También se han modificado las medidas dirigidas a mujeres a lo largo del proceso de embarazo, parto y puerperio, que podrán estar acompañadas por una persona de su elección en todo momento, excepto durante la realización de una cesárea, siempre y cuando se pueda garantizar la distancia mínima entre personas de 1,5 metros. Asimismo, se permitirán actividades grupales como preparación al parto o talleres de lactancia con un aforo menor al 30% del espacio.