Luz verde al Plan Técnico de Ordenación Cinegética

Medio Ambiente, el CD de Cazadores “La Perdiz” y la F. V. de Caza firman un acuerdo de revisión del Plan Técnico de Ordenación Cinegética

Se ha firmado un acuerdo entre la concejalía de Medio Ambiente, el Club Deportivo de Cazadores “La Perdiz” de Cheste y la Federación Valenciana de Caza, que recoge la conformidad ante la solicitud presentada por el concejal, David Pujals, junto al Club de Caza, el pasado 1 de marzo, donde se pedía una revisión del Plan Técnico de Ordenación Cinegética del término municipal de Cheste.

A través de este acuerdo, se da luz verde a la revisión del Plan, con la intención de eliminar al zorro como especie cinegética, ya que se considera contraproducente la persecución de un depredador del concejo de monte, especie con superpoblación en el término municipal. Por otra parte, también se contempla en el documento firmado la eliminación de la codorniz, la liebre ibérica y la tórtola europea como especies cinegéticas; la supresión de la propuesta de gestión para el conejo de monte en la que se proponen refuerzos poblacionales con sueltas de granja con una tasa máxima de 700 animales anuales; y la eliminación de la intensificación del programa de control de depredadores como actuación indirecta para la modificación de la tasa de crecimiento neto poblacional del conejo de monte.

“Con estas modificaciones se quiere beneficiar a las especies animales que compitan o depreden sobre los conejos, de forma que su actividad incremente los resultados de las actuaciones que se están llevando a cabo por el club de caza. Además, también se busca beneficiar otras especies cinegéticas, cuyas poblaciones en nuestro territorio se han visto mermadas, de manera que se puedan volver a alcanzar niveles poblacionales adecuados y estables, manteniendo el equilibrio del ecosistema, siendo así el primer municipio en tomar este tipo de medidas”, ha manifestado el concejal de Medio Ambiente.
Tal y como se recoge en el acuerdo, las medidas tendrán vigencia hasta que se consiga un aumento natural de las poblaciones de los animales propuestos para su eliminación como especies cinegéticas.