El taller municipal de teatro sorprende al público con una original puesta en escena de luces y sombras
El pasado sábado el Liceo acogió una muestra de teatro de sombras a cargo del alumnado del taller municipal de teatro de Cheste, fruto de unas jornadas intensivas a cargo de la compañía profesional Teatres de la Llum.
La original puesta en escena de El Gran Circo de Chesteland convirtió la sala en un espacio imaginario donde, a través de potentes técnicas de luces y sombras, los y las protagonistas crearon efectos visuales al compás de la música.
“El taller no pudo estrenar la obra que estaban preparando debido a la pandemia, por lo que decidieron optar por el teatro de sombras, una alternativa que les permitía el uso de la mascarilla y guardar la distancia de seguridad”, apuntaba el concejal de Juventud, Raúl Mota. “Estoy muy orgulloso de estar siendo el maestro de ceremonias de este espectáculo, ya que yo mismo he formado parte de esta gran familia que es el taller teatro. Para mí significó quitarme la vergüenza y el miedo y abrirme más a la gente, por lo que es una experiencia que recomiendo. Todo esto fue gracias a Manuel Puchades, un profesor de lujo con una gran trayectoria actoral que ha impulsado una oferta de teatro en Cheste atractiva para la juventud, gracias a su capacidad para ilusionar, emocionar y hacer soñar”.
Por su parte, el director del taller, Manuel Puchades hizo una mención especial al trabajo realizado por la técnica de Juventud, Mónica Verduch, y los responsables del Teatro de La Llum se dirigieron al público para poner de relieve la entrega del alumnado en este novedoso proyecto.
Escuela municipal de Teatro
Mota anunció durante su discurso la próxima creación de una escuela de teatro municipal desde la Concejalía de Juventud. “Por el taller de teatro han pasado más de 600 alumnos y alumnas durante sus más de 20 años de trayectoria; visto que sigue en auge, con una media de 30 participantes de edades comprendidas entre los 8 y los 25 años, hemos decidido impulsar una escuela municipal sólida que pueda ampliar la oferta de artes escénicas a la danza y el canto, por ejemplo, y que pueda abarcar más edades. Esta escuela se podrá presentar a certámenes, muestras de teatro y podrá acceder a subvenciones”, explicaba el concejal.