El 100% de los chestan@s aprueban el selectivo

Los 32 alumn@s que se presentaban del IES Ricardo Marín han superado los exámenes de la PAU y la media de notas de la CV

El pasado mes de junio se convocaron las Pruebas de acceso a la Universidad (PAU), de los 31 alumn@s que se presentaban del IES Ricardo Marín, el 100% han superado los exámenes. La nota media obtenida por los alumnos ha sido de 7,234 (sobre 10) superado la media de la Comunidad Valenciana que ha sido de 6,841. La obtención de estas notas supone que la mayoría de los alumn@s del Ricardo Marín podrán optar a las carreras solicitadas.

A nivel autonómico

El 97,99% de los estudiantes valencianos que se han presentado a la convocatoria de junio de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) han superado los exámenes. En total, de los 21.155 alumnos y alumnas examinados de la fase obligatoria, han resultado aptos 21.155 estudiantes. Esta cifra supone un aumento del 1,21% de aptos con respecto a las pruebas del 2020.

La nota media obtenida por los alumnos y alumnas que han superado Fase Obligatoria de las PAU en junio ha sido de un 6,841; en el caso de las mujeres la nota media ha sido de 6,872 y en el de los hombres 6,798. Por universidades, la nota media ha sido de un 7,125 en el caso de los estudiantes examinados por la UMH; un 6,788 en la UPV; un 6,795 en la UV; un 6,736 en la UA y un 6,778 en el caso de los presentados en la UJI de Castellón.

Las carreras más demandadas

Las titulaciones más solicitadas por los estudiantes han sido Medicina, Enfermería, Maestro de Educación Primaria y Psicología. Casi un 78 % de estudiantes cursará una de las titulaciones elegidas entre las tres primeras opciones.

Este año ha habido un incremento significativo de las solicitudes de preinscipción, que ha pasado de las 38.000 peticiones de 2019 y 41.000 peticiones de 2020, a las 49.000 de 2021.

Imagen de archivo de un estudiante

Las titulaciones más demandadas por el alumnado valenciano en primera opción han sido:

  • Medicina, con 5.975 solicitudes (4.387 mujeres y 1.588 hombres);
  • Enfermería, con 3.333 solicitudes (2.718 mujeres y 615 hombres);
  • Maestro en Educación Primaria, con 2.130 solicitudes (1.490 mujeres y 640 hombres);
  • Psicología, con 2.001 solicitantes (1.577 mujeres y 424 hombres).
  • Administración y Dirección de Empresas, que ha recibido 1.902 solicitudes (767 mujeres y 1.135 hombres);
  • Maestro en Educación Infantil, 1.517 solicitudes (1.397 mujeres y 120 hombres);
  • Ingeniería Informática, 1.371 solicitantes (175 mujeres y 1.196 hombres);
  • Derecho, 1.325 solicitudes (912 mujeres y 413 hombres);
  • Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 1.207 solicitudes (261 mujeres y 946 hombres);
  • Fisioterapia, 870 solicitudes (433 mujeres y 437 hombres).