Programa de formación del plan de empleo

Nuevos cursos gratuitos de competencias digitales dentro del Plan de Empleo municipal de Cheste

La concejalía de Empleo ha organizado cursos de competencias digitales en el marco del programa de formación del plan de empleo Cheste Emplea. La iniciativa comprende dos cursos de nivel básico en modalidad presencial y otro de nivel intermedio para realizar a distancia; son gratuitos, no hay requisitos previos para participar y la inscripción se hace vía telefónica en el 626 300 069.

“Con el Plan Cheste Emplea analizamos la situación de Cheste para poner en marcha medidas  efectivas y realistas que faciliten la incorporación al mercado de trabajo de las personas desempleadas. Esta iniciativa pretende mejorar el perfil laboral de quién quiera de forma gratuita, a través de acciones formativas que les capacitarán para desenvolverse en Internet, hacer gestiones con las administraciones y conocer herramientas para la búsqueda de empleo imprescindibles en el mundo actual”, ha declarado el concejal de Empleo, José Vicente Guijarro.

Información práctica

· Competencias digitales básicas 1

Fechas: Del 9/11/21 al 22/02/22

Duración: 40 horas

Modalidad presencial / Centro de Formación de Personas Adultas

Horario: Martes de 10 a 13 horas

· Competencias digitales básicas 2

Fechas: Del 10/11/21 al 23/02/22

Duración: 40 horas

Modalidad presencial / Centro de Formación de Personas Adultas

Horario: Miércoles de 10 a 13 horas

· Competencias digitales nivel intermedio

Fechas: Del 09/11/21 al 24/12/21

Duración: 135 horas

Modalidad a distancia

Horario: Plataforma accesible de lunes a viernes las 24 horas del día.

1

Actualización de Plan de Empleo

Desde la concejalía de Empleo se está trabajando para actualizar el análisis del mercado laboral chestano que se hizo en 2018, ya que el panorama se ha transformado a causa de la pandemia. “Necesitamos saber realmente cuál es la nueva situación que ha dejado la pandemia; de momento calculamos que han sido entre 80 y 90 personas las que se han quedado sin trabajo, pero tenemos que recopilar más datos para sacar conclusiones que nos permitan poner las medidas más efectivas para ayudar a quién más lo necesita”, apuntaba Guijarro.