Comenzará el próximo miércoles, se hará por las mañanas y en horario lectivo
La vacunación de los 330.000 niños y niñas de entre 5 y 11 años en la Comunidad Valenciana empezará el próximo miércoles en los colegios. Así lo ha anunciado la consejera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, después de mantener una reunión con técnicos en salud pública para empezar a perfilar los detalles del procedimiento.
Se hará por las mañanas, en horario lectivo, y con la orden siguiente: una fase inicial para colegios de educación especial y con los menores inmunodeprimidos y, posteriormente, el procedimiento seguirá una orden de edad, como se ha hecho con la población general. Primero será el turno de los menores de 11, 10 y 9 años y después se continuará descendiendo en grupos de edad hasta completar la vacunación del alumnado en este tramo de edad.
En referencia al colectivo inmunodeprimidos, Sanidad Universal ha matizado que la vacunación se hará a través de los servicios sanitarios de los hospitales en qué son atendidos. En cuanto a los centros educativos y en los centros de educación especial, la Consellería desplazará equipos de vacunación formados por profesionales sanitarios.
Sanidad pretende que este proceso de vacunación sea ágil. En los departamentos de salud contactarán con los centros educativos para establecer un calendario con los horarios y las citaciones. La Consellería también ha remarcado que la vacunación «requerirá la autorización previa de los padres, madres o tutores legales del menor, de forma que únicamente inmunizarán los niños y niñas que disponen de esta autorización».
Las primeras 150.000 dosis de la vacuna pediátrica de Pfizer, que contiene solo un tercio de la cantidad inyectada en la población adulta, llegarán a la Comunidad Valenciana el lunes 13 de diciembre. Dos días después empezarán a administrarse entre los menores. Se los pondrá también una doble pauta, pero espaciada en ocho semanas y no en tres, como se ha hecho hasta ahora en todos los otros tramos de edad.
Desde que el gobierno animan a las familias a que vacunen a sus hijos para protegerlos del covid y poner una barrera más a la circulación del virus, sobre todo en este colectivo. Los menores de 11 años son, precisamente, el grupo de edad que lideran los registros de incidencia en la quinta ola de la pandemia, con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en la Comunidad Valenciana.