Javier Enguídanos cumple 20 años al frente de la Banda Sinfónica La Lira
El pasado sábado el teatro Liceo acogió la apertura de una nueva edición del ciclo Música en Primavera, organizado por la concejalía de Cultura, con un concierto homenaje al director de la Banda Sinfónica La Lira de Cheste, Javier Enguídanos Morató, que cumplía 20 años dirigiendo a la agrupación chestana.

En la primera parte de concierto la banda interpretó las obras Meli, pasodoble festero del músico de Llíria Vicente Enguix Bañó; Variations on America, del estadounidense Charles Ives; y la obra del músico y compositor chestano, Gustavo López, The Rise of L’hyre; tres obras que sirvieron de preámbulo al homenaje sorpresa que se le hizo al director.
Para sorpresa del propio Javier, se acercó al micrófono el presidente de la Asociación, Gerardo Pérez Checa, que introdujo lo que ya casi todos los presentes sabían: el momento del acto homenaje. El presidente bromeó citando alguna anécdota y momentos que habían compartido en estos 20 años e hizo entrega de un obsequio a Javier, que constaba de algunas dedicatorias que le habían escrito los miembros de la agrupación.

Al acto se sumaron los representantes del equipo de gobierno. El concejal José Vicente Guijarro dedicó unas palabras a su amigo, como él mismo describió a Javier. Guijarro, que fue durante 11 años presidente de la banda y quien seleccionó a Javier como director en 2002, hizo un viaje en la memoria para contar los momentos más emocionantes vividos durante esa etapa. “También quiero nombrar a personas que ya no están entre nosotros y que, en parte, también son artífices de la historia de Javier en Cheste: Fernando Velert y Octavio Hernández Bolín”. Jose Vicente Guijarro hizo hincapié en lo más destacable de la figura de Javier como director: su esfuerzo y constancia. Entre anécdotas y citas de momentos vividos, engrandeció la figura del director que ha cosechado casi la mitad de los premios y galardones que posee la Asociación Musical La Lira de Cheste. El concejal dejó ver con sus palabras la necesidad de que una figura como la de Javier siga el frente de esta banda, actividad que compagina con la dirección de la Banda Primitiva de Liria.

Por su parte, la concejala Mª Ángeles Llorente mostró su admiración por el director, sobre todo por sus ganas de trabajar, su manera de enseñar y su pasión por la música. Además de su lado más profesional, Llorente señaló la grandeza del lado humano de Javier y le dedicó una oda a la música, en la que subrayó que el director, con la música, es capaz de sacar lo mejor de las personas en los peores momentos. Citando a Machado, la concejala elogió la figura personal de Javier. “Brillas con luz propia cada vez que coges la batuta, y con brío a veces desmedido, consigues que la belleza de la música borre la frialdad del mundo”, recitaba Llorente. Tras un intenso y profundo agradecimiento, también deseó que el director pueda seguir muchos años más al frente de la agrupación.

Por último, el encargado de cerrar este homenaje fue el alcalde de Cheste, José Morell. ‘’Hoy somos la voz de los chestanos, que también comparten, más allá de la banda, la admiración por Javier’’, explicaba el alcalde. Se hizo eco de la grandeza del director, al haber comprobado como todos los asistentes guardaban el secreto para llevar a cabo este homenaje sorpresa a la persona de Javier. “La búsqueda de la perfección, el rigor, la seriedad, y, sobre todo, mantenerla durante tantos años, es algo que todos destacan de él”, manifestaba Morell, quien leyó algunas declaraciones de músicos hacia la persona del veterano director, puso en valor la variedad de repertorio que ofrece la banda con Javier al frente y anunció que ya están en marcha proyectos futuros en el ámbito operístico. ‘’Englobas las cualidades de los profesores que recordamos en nuestras vidas y por los que sentimos admiración. Aquellos que, desde el ejemplo, la profesionalidad y la cercanía, suponen un ejemplo en nuestras vidas. Esas personas en las que la palabra maestro cobra todo su significado”, concluyó el alcalde.

Al finalizar los discursos, se instó a que subieran al escenario los concejales Enrique Peinado y Mari Carmen Corberán para entregar a Javier una ilustración original del artista valenciano Toni Espinar, en la que Javier aparecía dirigiendo con una varita mágica.
El homenaje se cerró con la intervención de Javier, quien, de forma totalmente improvisada, dedicó unas palabras de agradecimiento por todo lo ocurrido en un día tan especial para él y mostró su interés y ganas de seguir dirigiendo la banda chestana. Especialmente, dedicó un agradecimiento a todos los músicos y músicas, juntas directivas y a todo el pueblo de Cheste por el cariño recibido. “Cuando vengo a Cheste estoy en mi casa”, apuntaba Javier. El director destacó la oportunidad que le dio esta banda y que le ha permitido crecer profesionalmente hasta llegar donde está ahora.
Después del emotivo homenaje, se daba paso a la segunda parte del concierto, con la que ya terminaría este acto inaugural del ciclo Música en Primavera. La Banda Sinfónica La Lira interpretó la obra del compositor Arthur Bliss, Jaque Mate. Un ballet formado por seis movimientos y que narra una partida de ajedrez entre la vida y la muerte.
