Los ayuntamientos de la Comunidad podrán regular la prohibición de fumar en playas y sancionar
La nueva Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular habilita a los ayuntamientos para regular la prohibición de fumar en las playas de su término municipal y sancionar las infracciones.
Estas sanciones se recogerán en las ordenanzas municipales con arreglo al régimen de infracciones y sanciones de la ley, según recoge una circular enviada a los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana.

En ella, invita a los ayuntamientos a sumarse a la red Playas sin Humo, como parte del desarrollo de la Estrategia de prevención y atención al tabaquismo en la Comunidad Valenciana (2018-2023) de la Generalitat Valenciana y que ya cuenta con 81 playas que suman casi 70 kilómetros de costa.
La red tiene un procedimiento de adhesión anual abierto para que los municipios puedan inscribir playas de arena o de roca, calas, playas fluviales y otros que las corporaciones hayan acordado acotar y señalizar para preservar a la población de los efectos nocivos del tabaco y de los desechos de los cigarrillos y contribuir a fomentar la desnormalización del consumo de tabaco en la sociedad.

Así, la Ley habilita a los ayuntamientos a regular la prohibición de fumar en las playas de su término municipal y sancionar las infracciones que contravengan esta limitación.
Con este fin, a partir de la entrada en vigor de esta norma, los ayuntamientos podrán regular las limitaciones de liberar globos de forma intencionada y de fumar en las playas.