Arranca la octava edición de El Gran Juego del Ajedrez

El proyecto ya cuenta con siete ediciones a sus espaldas y ha arrancado este mes de octubre con la octava

Un año más los centros de Educación Primaria de la Cheste participarán en el proyecto El Gran Juego del Ajedrez, impulsado desde la concejalía de Educación y dirigido por el ajedrecista José Miguel Martino Alonso, con la colaboración del profesorado de los colegios.

Arranca la octava edición de El Gran Juego del Ajedrez

El proyecto ya cuenta con siete ediciones a sus espaldas y ha arrancado este mes de octubre con la octava, que se desarrollará durante el curso escolar 2022-2023. En esta ocasión participará alumnado de 5º y 6º de Primaria del CEIP Francisco Giner de los Ríos y de 6º de Primaria del CEIP Vicente Blasco Ibáñez, con un total de 81 jugadores y jugadoras. Semana tras semanas el alumnado irá avanzando en el juego bajo la coordinación de los maestros y maestras Mercedes Moreno, Alfonso González, Consuelo Sánchez, Eva Martínez y Álvaro Medrano; quienes se reunieron la semana pasada con la concejala de Cultura, Mª Ángeles Llorente, y con José Miguel Martino para ultimar los detalles de esta edición.

Foto archivo

“Quiero agradecer a los los centros su participación y, sobre todo, dar las gracias a Martino, porque sin su intervención sería imposible desarrollar este proyecto; él es quien lo ha diseñado poniendo toda su sabiduría al servicio de la formación del profesorado y alumnado y quien estructura todo el proyecto”, declara la concejala de Educación, Mª Ángeles Llorente.

Foto archivo

El Gran Juego del Ajedrez es un proyecto multidisciplinar que plantea al alumnado retos y problemas vinculados con distintas materias del currículum, teniendo como eje vertebrador la práctica del ajedrez. “Se trata de una actividad a través de la que los niños y niñas desarrollan capacidades básicas y mediante la que se aprenden contenidos de todas las áreas, ya sea historia, literatura, arte, matemáticas o ciencias; pero además se mejoran habilidades sociales y de desarrollo cognitivo, como la atención, la concentración o la memoria”, destaca Llorente.